La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes 8 de septiembre sobre la marcha ciudadana por la paz en Culiacán, donde más de 50 mil personas exigieron poner fin a la violencia que afecta al estado.
📉 Repunte y baja de violencia
-
🔺 Sinaloa registró cuatro meses consecutivos de incremento delictivo tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
-
🔻 En agosto se reportó una disminución de homicidios y hechos violentos gracias al refuerzo federal.
-
👮♂️ Actualmente hay presencia de Ejército, Guardia Nacional y Marina, además de detenciones recientes.
🗣️ Lo que dijo Sheinbaum:
“En agosto hubo una reducción. Se ha reforzado la seguridad y vamos a seguir atendiéndolo. No es algo que se resuelva de un día para otro, pero estamos trabajando de manera permanente.”
🚨 Contexto de la violencia
-
Tras la caída de “El Mayo” Zambada, se intensificaron las disputas internas del Cártel de Sinaloa.
-
Existen pugnas entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, lo que ha generado homicidios, enfrentamientos y desplazamientos.
-
Municipios más afectados: Culiacán, Navolato y Mazatlán.
-
La ciudadanía denuncia: extorsiones, desapariciones y violencia en comunidades rurales.
📢 El contraste
Mientras el gobierno afirma que hay avances, la movilización social de miles de familias, colectivos y organizaciones en Culiacán refleja el hartazgo frente a la inseguridad y la exigencia de resultados palpables.
#Sinaloa #MarchaPorLaPaz #ClaudiaSheinbaum #Seguridad #Culiacán #LosChapitos #LosMayos #EjércitoMexicano #GuardiaNacional