Claudia Sheinbaum elimina deducción de impuestos para bancos por pagos al IPAB

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes conocido como Fobaproa.

📌 Esta medida forma parte de la Ley de Ingresos 2026, que será presentada el próximo 8 de septiembre.

👩‍⚖️ Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó:

“Esa deuda, que era privada y se convirtió en deuda pública, tiene una parte que aportan los bancos. La mayoría de esas aportaciones al IPAB se deducían de impuestos… A partir del próximo año ya no será así”.

📊 Impacto de la medida:

  • 🚫 Se eliminan los beneficios fiscales que tenían las instituciones bancarias.

  • 💸 Representa 10,000 millones de pesos adicionales al erario.

  • 🤝 La propuesta fue discutida previamente con los directivos de la banca.

  • 📑 Queda integrada en la Ley de Ingresos 2026.

🏦 ¿Qué es el IPAB?

  • Institución creada en los años 90 para proteger los ahorros de pequeños y medianos depositantes.

  • Surgió como un mecanismo de respaldo tras la crisis bancaria del Fobaproa.

  • Forma parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano.

Con esta decisión, el Gobierno busca mayor equidad fiscal y que los bancos contribuyan de manera más justa al financiamiento público.


Anúnciate  Cuadro
#Sheinbaum #IPAB #LeyDeIngresos2026 #Fobaproa #BancaMexicana #EquidadFiscal #EconomíaMX #ReformaFinanciera 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós