📍 Tras su toma de protesta en el Senado, las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que abrirán el debate sobre los sueldos millonarios y privilegios en pensiones de quienes ya dejaron el cargo.
👉 El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, adelantó que pedirán una revisión constitucional de las pensiones vitalicias que reciben exministros, las cuales van de 205 mil a 385 mil pesos mensuales, montos muy por encima de lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum.
🧐 ¿Quiénes reciben estas pensiones?
En la lista están:
-
Ocho exministros que renunciaron en 2024:
-
Luis María Aguilar Morales → 💸 389 mil 266 pesos al mes
-
Jorge Mario Pardo Rebolledo → 💸 371 mil 614 pesos
-
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena → 💸 346 mil 667 pesos
-
Alberto Pérez Dayán → 💸 346 mil 667 pesos
-
Javier Laynez Potisek → 💸 304 mil 937 pesos
-
Norma Lucía Piña Hernández → 💸 304 mil 937 pesos
-
Juan Luis González Alcántara Carrancá → 💸 263 mil 132 pesos
-
Ana Margarita Ríos Farjat → 💸 249 mil 902 pesos
-
-
Exministros retirados entre 1995 y 2024, entre ellos:
-
Arturo Zaldívar, Genaro Góngora Pimentel, Guillermo Ortiz Mayagoitia, José Ramón Cossío, Margarita Luna Ramos, Olga Sánchez Cordero, entre otros.
-
-
Beneficiarios de la Reforma de 1994 (Zedillo):
-
Diego Valadés, Victoria Adato Green, Sergio Hugo Chapital, Irma Cue Sarquis, Ulises Schmill Ordóñez, entre otros.
-
📊 El costo para México
💵 Según datos de la ministra Lenia Batres:
-
27.2 millones de pesos anuales → para los 8 exministros que renunciaron en 2024.
-
36.3 millones → para otros exministros retirados entre 1995 y 2024.
-
32.2 millones → para los 13 beneficiarios de la Reforma de Zedillo.
-
29.9 millones → destinados a 23 familiares de exministros fallecidos.
🔎 En total: 129.5 millones de pesos al año en pensiones vitalicias.
🚨 ¿Por qué es polémico?
-
Son montos muy superiores a los de pensiones de servidores públicos comunes.
-
Se calcula con base en sueldos tabulares inflados.
-
Se heredan a viudas e hijos con porcentajes que llegan hasta el 80% del monto original.
📢 Lo que dijo la ministra Lenia Batres:
“Estos pagos desproporcionados son contrarios a la Constitución y muestran un privilegio injustificado frente al resto de los trabajadores del Estado”.
#PensionesDoradas #SCJN #JusticiaParaTodos #ReformaJudicial #México #ExMinistros #NoMásPrivilegios #DineroPúblico