
¿Qué es una DANA y cuándo llegaría?
En los próximos días, se espera la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la península de Baja California, con un 80-90% de probabilidad de que interactúe con el frente frío 21-22 y aire ártico. Este fenómeno comenzaría a desarrollarse a partir de la segunda semana de enero.
La ubicación y desplazamiento de la DANA serán cruciales, ya que podrían generar frío extremo, nevadas y lluvias intensas en distintas regiones del país, dependiendo de su trayectoria.
🌧️ Efectos esperados de la DANA
La UNAM explica que una DANA es un sistema atmosférico que se forma en las capas medias y altas de la atmósfera y que, al quedar aislado, provoca:
•Fuertes lluvias.
•Disminución de temperaturas.
•Inestabilidad atmosférica.
Este fenómeno puede durar varios días y generar efectos intensos, dependiendo de la interacción con otros sistemas, los contrastes térmicos en la superficie y la topografía de las regiones afectadas.
🌀 Impacto en México
Si la DANA se desplaza hacia la península de Baja California o estados como Sinaloa y Jalisco, podría intensificar la humedad en el centro y sur del país, prolongando el clima invernal y aumentando las posibilidades de frío extremo y nevadas en varias regiones.
Las autoridades y servicios meteorológicos mantienen el fenómeno bajo monitoreo constante debido a la incertidumbre sobre su trayectoria y posible impacto.
⚠️ Recomendaciones:
•Mantente informado sobre los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
•Prepárate para temperaturas bajas y posibles interrupciones por nevadas o lluvias fuertes.
•Toma precauciones ante posibles cortes de luz o caminos intransitables.
#FrenteFrío #DANA #México #Invierno #ClimaExtremo

