
Hermosillo, Sonora – Un mensaje de advertencia firmado por un integrante de los Matasalas, un grupo armado vinculado a Los Chapitos, ha enviado una amenaza directa a varios artistas del género regional mexicano, incluyendo al cantante Natanael Cano.
La narcomanta, encontrada en las inmediaciones de una escuela preparatoria en Hermosillo, acusa a los artistas de apoyar económicamente al grupo criminal Los Salazar.
La amenaza señala explícitamente a Cano, junto con otros músicos de la región, como Tito Torbellino Jr., Javier Rosas, y varios grupos locales de Hermosillo, Guaymas, Obregón, y Navojoa, asegurando que han colaborado con Los Salazar y les advierte que, si no dejan de apoyar al grupo delictivo, “serán fusilados”. La nota recalca que no se trata de la letra de sus canciones, sino de su presunta implicación en actividades ilícitas, incluyendo aportes económicos a la organización criminal.
Contexto de la amenaza
El mensaje surge en medio de la creciente violencia en el estado, en particular de la lucha territorial entre Los Chapitos (hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán) y Los Mayitos, tras el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada. Los Matasalas, una célula de Los Chapitos, se encuentran disputando el control del territorio en Sonora frente a Los Salazar.
Natanael Cano y las controversias pasadas
El cantante de “corridos tumbados” ya había sido vinculado a la justicia en el pasado, cuando fue captado ofreciendo sobornos a policías de Hermosillo. Además, sus canciones han sido criticadas por glorificar el estilo de vida asociado al crimen organizado.
El hallazgo de la narcomanta ha generado preocupación, ya que pone en evidencia la creciente violencia y la influencia del narcotráfico en el mundo de la música regional. Las autoridades locales han iniciado investigaciones sobre el hecho.
#Narcomanta #NatanaelCano #LosSalazar #Sonora #CorridosTumbados #ViolenciaOrganizada #Crimen #MúsicaRegional #Riesgo #CrimenOrganizado

