¡Atención! El INE abre el registro para nuevos partidos políticos en 2025: estos son los requisitos clave

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha publicado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) el instructivo oficial para que las organizaciones interesadas en formar nuevos partidos políticos durante el periodo 2025-2026 puedan completar su registro. Las agrupaciones tendrán hasta el 31 de enero de 2025 para notificar su intención al INE, y el proceso se extenderá hasta 2026, con la posibilidad de que los nuevos partidos participen en las elecciones intermedias de 2027.
 
Entre los requisitos principales para el registro, se incluyen:
•Afiliación de al menos 256,000 personas mediante una aplicación móvil oficial.
•Organización de 200 asambleas distritales o 20 asambleas estatales, con una asistencia mínima de 3,000 personas en cada una.
•Notificación previa al INE de la primera asamblea con al menos 10 días de anticipación, siendo el 15 de enero de 2025 la fecha límite para llevarla a cabo.
 
Hasta el momento, agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, liderado por Guadalupe Acosta Naranjo, y México Republicano, de tendencia conservadora, han mostrado su interés en registrarse. Además, figuras públicas como Xóchitl Gálvez y Sandra Cuevas han expresado su intención de formar nuevas plataformas políticas.
 
Este proceso, que promete dar cabida a nuevos actores políticos, podría transformar el panorama electoral en las elecciones de 2027.
 
#INE #NuevosPartidosPolíticos #RegistroDePartidos #Elecciones2027 #FrenteCívicoNacional #MéxicoRepublicano #XóchitlGálvez #SandraCuevas #ReformasElectorales #DemocraciaEnMéxico #ParticipaciónCiudadana

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós