
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en la segunda semana de enero sostendrá una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para discutir el presupuesto asignado al órgano electoral y los preparativos para la primera elección judicial programada para 2025.
Durante su gira de trabajo por Panotla, Tlaxcala, Sheinbaum comentó que en el encuentro se abordarán temas clave relacionados con los recursos para el INE, especialmente en el contexto de la organización de las elecciones judiciales que se celebrarán el primer domingo de junio de 2025. La mandataria también adelantó que en los próximos días ofrecerá más detalles sobre el encuentro en una conferencia de prensa, tal como lo mencionó a la periodista Andrea Meraz de Radio Fórmula.
Recorte al presupuesto para la elección judicial
El 27 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó una nueva reducción al presupuesto destinado a la elección judicial. El monto final se ajustó a 6,219 millones 213 mil 262 pesos, lo que representa una disminución del 53% en comparación con los 13,205 millones 143 mil 620 pesos inicialmente asignados.
De acuerdo con el presupuesto aprobado, 1,127 millones 322 mil pesos serán destinados a las elecciones en Durango y Veracruz, mientras que 537 millones de pesos se utilizarán para la producción y distribución de los materiales electorales.
Disminución de casillas en la elección judicial
El consejero del INE, Uuc-Kib Espadas, explicó que el recorte presupuestal implicará una reducción en el número de casillas disponibles durante la elección judicial. Sin embargo, aseguró que se garantizará que cada sección electoral tenga al menos una casilla cercana a los votantes, lo que permitirá una mayor accesibilidad.
La elección judicial de 2025
La elección judicial de 2025, según la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se llevará a cabo el primer domingo de junio de ese año. En esta jornada, los ciudadanos podrán elegir a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como a jueces y magistrados de circuito, y miembros del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
#ClaudiaSheinbaum #INE #PresupuestoINE #ElecciónJudicial #ReformaJudicial #México2025 #Justicia #PolíticaMéxicana #AMLO #ReformaPoderJudicial

