¡El combate al robo de combustible sigue siendo parte del informe diario de seguridad!

En las últimas horas, Erika Velasco, responsable de información en un noticiero de Latinus, señaló en su cuenta de X que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum había eliminado el apartado

de “desvío de hidrocarburos” del informe diario de seguridad. Según sus palabras, esto debería considerarse un “escándalo”.

Sin embargo, este jueves 26 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó los informes correspondientes a los días 24 y 25 de diciembre, donde se confirma que el apartado del combate al huachicol sigue presente.

Operativos en varios estados

El informe detalla que, como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, personal del Ejército Mexicano detectó cinco tomas clandestinas en cuatro entidades: dos en Querétaro, una en Hidalgo, otra en el Estado de México y una más en Puebla.

Además, en Atlazayanca, Tlaxcala, una operación conjunta de la Semar y la Policía Estatal permitió el aseguramiento de una bodega con 15 tanques estacionarios de gas LP, cada uno con capacidad para 10,000 litros.

Por su parte, en Puebla, entre el 19 y el 25 de diciembre, se identificaron cinco tomas clandestinas conectadas al poliducto Tuxpan–Azcapotzalco.

Finalmente, en Villagrán, Guanajuato, elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo y aseguraron dos cisternas durante un operativo.

El combate al robo de hidrocarburos sigue vigente, reafirmando el compromiso de las autoridades en garantizar la seguridad energética del país.

#Huachicol #SeguridadNacional #SSPC #CombateAlHuachicol #Pemex

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós