
Dentro de los productos más exportados hacia el extranjero se ubican dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología inalámbrica, además de automóviles, equipos de procesamiento de datos.
El 2024 representó un buen año para Jalisco en lo referente al crecimiento económico, y es que fue la entidad con mayor incremento en el monto total de exportaciones a nivel nacional, acumulando 42 mil millones de dólares en ventas internacionales.
De acuerdo con la información de la plataforma Data México de la Secretaría de Economía (SE), este incremento representa un aumento absoluto de 6 mil 137 millones de dólares respecto al año anterior.
¿Qué tan positivo es el aumento en exportaciones para Jalisco?
La secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa señaló que Jalisco se posiciona como un modelo de producción competitivo y fuerte, puesto que este aumento representa un crecimiento anual del 16.8%, cifra muy por encima del promedio nacional, que tiene apenas 3.3%.
Dentro de los estados con mayor incremento en ventas a nivel internacional, Jalisco se posicionó por encima de Chihuahua, localidad que registró un aumento de 4 mil 997 millones de dólares. Además de Nuevo León, que se mantuvo en el tercer puesto con un alza de 2 mil 907 millones de dólares.
Estados Unidos se mantiene como la principal nacíón que recibe las exportaciones de los tapatíos, con el 83.6% de los envíos internacionales. Otros países con mayor recepción de exportaciones de Jalisco son Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China.






