MÁS DE 200 CEO DE EE.UU. PIDEN CAER ARANCELES A MÉXICO Y CANADÁ

Un grupo de más de 200 directores generales de empresas estadounidenses enviaron una solicitud formal a su gobierno para eliminar los aranceles vigentes hacia México y Canadá, que fueron impuestos bajo la Sección 232 y la IEEPA. Este llamado se dio en el contexto de las consultas de revisión del tratado entre los tres países (T-MEC).


🔍 Detalles clave

  • Los aranceles señalados incluyen tasas de hasta un 50 % sobre acero, aluminio y cobre, además de gravámenes de 25 % y 35 % bajo la IEEPA para bienes originarios de México y Canadá.

  • La organización que agrupa a estos CEO considera que dichas tarifas, cuando se aplican a productos que cumplen con las normas del T-MEC, resultan “contraproducentes para los intereses económicos y de seguridad nacional” de Estados Unidos.

  • Desde la imposición de estos aranceles, se reportó una caída agregada del comercio entre EE.UU. y sus dos socios, lo cual está generando presión a nivel industrial para revertir o revisar estas medidas comerciales.

  • La petición señala que restaurar el acceso pleno al comercio preferencial dentro del T-MEC fortalecería las cadenas de suministro norteamericanas y la competitividad del bloque en su conjunto.


✅ ¿Por qué importa esto?

  • Indica que el sector privado estadounidense ve con preocupación las barreras arancelarias hacia sus aliados comerciales en Norteamérica.

  • Refuerza que el libre comercio entre EE.UU., México y Canadá es visto como estratégico por varias empresas grandes, tanto por sus efectos en empleo como en integraciones industriales.

  • Podría influir en próximas decisiones del gobierno de EE.UU. respecto a políticas arancelarias y renegociaciones comerciales con México y Canadá.


⚠️ Desafíos y puntos a observar

  • Aunque exista esta petición, no está garantizado que el gobierno de EE.UU. acceda a eliminar los aranceles en el corto plazo.

  • Si bien el argumento es económico, también hay implicaciones de seguridad nacional que pueden complicar la acción rápida.

  • El impacto real dependerá de cómo respondan México y Canadá, y de si existe un plan conjunto para cumplimiento, supervisión y ajustes en las reglas de origen del T-MEC.


Anúnciate  Cuadro

#Aranceles #T-MEC #ComercioNorteamericano #MéxicoCanadáEEUU #SectorPrivado #LibreComercio #IndustriaEEUU #CadenaDeSuministro

 
 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós