Siria en llamas: Libros clave para entender el conflicto que sigue devastando al país

El levantamiento pacífico en Siria contra el presidente Bachar el Asad, iniciado en marzo de 2011, se transformó rápidamente en una brutal guerra civil que ha dejado más de 300.000 muertos, según estimaciones de Naciones Unidas.

Con casi 14 años de duración, este conflicto ha involucrado a numerosos actores internacionales y ha generado una compleja geopolítica en la región. El grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), una facción disidente de Al Qaeda, fue responsable de la toma de Damasco el pasado domingo, poniendo fin al régimen autoritario de los El Asad, que había durado más de medio siglo.

Para comprender la realidad política y social de Siria, periodistas y expertos en el tema sugieren algunos libros clave, que van desde ensayos hasta crónicas y novelas. Una recomendación destacada es País en llamas. Los sirios en la revolución y en la guerra (Capitán Swing, 2017), escrito por el periodista Yassin-Kassab y la activista de derechos humanos Al Shami. Este relato es especialmente recomendado por Luz Gómez, catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

En este libro, los autores combinan testimonios personales con un análisis detallado de la militarización del levantamiento, el ascenso de los islamistas, la guerra sectaria y el papel crucial del gobierno sirio en la intensificación del conflicto. Aunque la narración culmina en 2015, el epílogo señala las influencias clave que continúan dando forma al conflicto, como la intervención de Rusia, los vaivenes de la política estadounidense hacia los rebeldes, el crecimiento del Estado Islámico, y las tensiones entre potencias regionales como Turquía, Arabia Saudita, Qatar e Irán.

Este libro es una puerta de entrada para entender cómo Siria llegó a ser el epicentro de una guerra devastadora con profundas implicaciones para el equilibrio geopolítico del Medio Oriente.

#Siria #GuerraCivilSiria #BacharElAsad #HayatTahrirAlSham #PaísEnLlamas #GuerraEnSiria #EstudioDeConflictos #Geopolítica #HistoriaDeSiria #MedioOriente #LibrosSobreSiria #ConflictosGlobales

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós