Licencia de conducir permanente en CDMX: cuál es el motivo por el que pueden negártela y quiénes no podrán tramitarla

A pesar de ya tener una fecha estimada para que haya luz verde a la propuesta de Brugada Molina, aún hay parte de la población a la que le puede negar este trámite. (Especial)

Ya hay fecha límite para dar luz verde a la propuesta de Brugada

Con la llegada de Clara Brugada Molina a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), los automovilistas de la capital están atentos a una de sus propuestas de campaña: la licencia de conducir permanente. La exalcaldesa de Iztapalapa compartió detalles sobre esta iniciativa tras asumir su cargo en el Congreso de la CDMX.

En su primer mensaje a la ciudadanía, Brugada delineó las prioridades de su gobierno y los compromisos que pretende cumplir durante su mandato de seis años. Anunció que el programa de licencia de conducir permanente comenzará en los primeros 100 días de su administración, específicamente en 2024 y 2025.

El proceso para obtener esta licencia podría ser dado a conocer e incluso implementado entre el 5 de octubre y el 13 de enero de 2025, coincidiendo con el final de sus primeros 100 días en el cargo.

Quiénes no pueden tramitar la licencia permanente y cuál es el motivo

Según la Secretaría de Movilidad (Semovi), en la actualidad está habilitado el trámite para obtener, renovar o reponer licencias de conducir de tipo A, A1, A2 y la licencia permanente. Sin embargo, esta última no está disponible para todos los conductores.

Hasta 2007, la Ciudad de México emitía licencias permanentes que permitían a los conductores circular sin necesidad de renovarlas. Sin embargo, desde 2008 las regulaciones cambiaron, y las nuevas licencias tienen un periodo de validez de hasta tres años.

Por lo tanto, quienes obtuvieron su licencia después de esa fecha no pueden acceder a una licencia permanente, mientras que quienes ya la tenían pueden seguir renovándola o reponiéndola, manteniendo su condición de permanencia.

La licencia no solo garantiza la seguridad vial, sino que también es un requisito legal. (Imagen: X/@LaSEMOVI)

Este es el proceso para renovar la licencia de conducir permanente

Es importante mencionar que este documento es esencial para llevar a cabo trámites relacionados con el uso, posesión y propiedad del vehículo, además de ser necesario para gestionar y cobrar el seguro del automóvil. En caso de mutilación, deterioro, datos ilegibles, pérdida o robo, los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  • Documento de identificación oficial (original y copia): puede ser Cartilla de Servicio Militar, Credencial para Votar, Pasaporte, Tarjeta de Residencia, Cédula Profesional con fotografía, o Licencia para Conducir de la Ciudad de México.
  • Comprobante de domicilio (original y copia): se aceptan documentos como Boleta de Impuesto Predial, Boleta del Servicio de Agua, Estado de cuenta bancario, Estado de cuenta de servicio telefónico o Recibo de Servicio de Luz.
  1. Línea de captura pagada: con la Clave 03, disponible en el portal de finanzas data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/licencias.

Para renovar tu licencia de conducir tipo A, sigue estos pasos:

  • Accede al portal: Ingresa a https://licencias.cdmx.gob.mx/.
  • Inicia sesión: Selecciona “Ingresar con mi Cuenta Llave CDMX”. Si aún no tienes cuenta, elige “Crear cuenta Llave CDMX” para registrarte.
  • Inicia el trámite: Selecciona “Nuevo trámite” y proporciona la información solicitada, como el número de tu licencia y tu RFC sin homoclave.
  • Genera y paga la línea de captura: El sistema generará una línea de captura que puedes pagar en línea o de forma presencial.
  • Recibe tu constancia: Tras confirmar el pago, recibirás la constancia de renovación en el correo electrónico registrado en tu cuenta Llave CDMX, y también podrás descargarla desde tu cuenta.

Más noticias Campeche CDMX

Diversos grupos de operadores de pipas y purificadoras de agua se movilizaron este lunes con bloqueos en varios accesos viales…
En una operación conjunta entre autoridades federales y estatales, se logró la detención de un individuo identificado como jefe de…
En el Estado de México se desató un verdadero caos vial debido a que decenas de camiones cisterna se apostaron…
Esta mañana, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, una oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito…
En un acto significativo celebrado el 25 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, la Clara Brugada Molina…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós