
El Frente Cívico Nacional (FCN), liderado por Guadalupe Acosta Naranjo, planea convertirse en partido político en 2025. La decisión fue aprobada en una asamblea nacional en la Ciudad de México, donde también se definieron las reglas internas para diferenciarse de los partidos tradicionales.
El Frente Cívico buscará presentar su solicitud ante el INE en enero de 2025, con el objetivo de cumplir los requisitos legales, como afiliar a 520 mil personas (el doble del mínimo requerido) y organizar 200 asambleas distritales. Acosta Naranjo confía en lograr el registro a finales de 2025.
Entre las reglas destacadas, los dirigentes del FCN no podrán postularse para cargos públicos, y la selección de candidatos será mediante votación abierta, con una proporción significativa de ellos menores de 35 años. Además, se dará espacio a representantes de causas sociales y ciudadanas.
Acosta Naranjo subrayó que el Frente Cívico busca defender causas y valores democráticos sin alinearse a una ideología fija, y destacó la buena relación con Xóchitl Gálvez, a quien apoyaron en la última elección. Sin embargo, el objetivo a largo plazo del Frente es convertirse en una oposición sólida a Morena para las presidenciales de 2030.
Entre los nombres destacados del Frente Cívico se encuentran exlíderes del PAN y PRD, como Gustavo Madero, Fernando Belaunzarán, Cecilia Soto y René Arce, así como otros activistas y políticos como Emilio Álvarez Icaza y Adrián LeBarón.
Hagan click al enlace de abajo y van a poder ver el video de link
A todos los medios de comunicación y público en general:
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) November 23, 2024
🚨⚠️Atención⚠️🚨
Una nueva fuerza política está por nacer. pic.twitter.com/8M4g3HFt0P






