El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio arranque a un ejercicio en el que participa la población indígena de las 16 alcaldías para recabar sus voces en el próximo proceso electoral. La consulta busca definir medidas afirmativas que garanticen su representación política dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.
📆 Cronograma de asambleas consultivas (9 al 24 de octubre)
| Fecha | Alcaldías |
|---|---|
| 9 de octubre | Iztapalapa, Coyoacán |
| 15 de octubre | Benito Juárez, Iztacalco |
| 16 de octubre | Azcapotzalco |
| 17 de octubre | Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza |
| 19 de octubre | Miguel Hidalgo |
| 20 de octubre | Álvaro Obregón |
| 21 de octubre | Cuauhtémoc |
| 24 de octubre | Xochimilco, Cuajimalpa, Milpa Alta |
Durante esas asambleas se aplicarán cuestionarios traducidos a lenguas como mazahua, mixteca, náhuatl, otomí y zapoteca, en formatos de texto y audio, para facilitar la participación de la comunidad indígena.
✊ Acciones afirmativas y propósito
La iniciativa contempla:
-
Superar barreras estructurales que históricamente han limitado su participación
-
Mejorar el acceso a recursos y oportunidades
-
Promover una democracia más justa y diversa
Este proceso no es meramente informativo: sus resultados serán vinculantes y servirán para adaptar los criterios de representación indígena en las elecciones de 2026-2027, tanto para concejalías como para diputaciones.

#ConsultasIndígenas #RepresentaciónReal #CDMX #Elecciones2026 #PueblosOriginarios #DemocraciaIncluyente







