
Después de más de una década de espera, el proyecto del Tren “El Insurgente” (México-Toluca) está por llegar a su fase final. Durante su conferencia matutina del 29 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el tramo faltante hacia la estación Observatorio ya entra en fase de pruebas, y que la apertura oficial se prevé para finales de diciembre de 2025 o principios de enero de 2026.
🕰 Antecedentes del proyecto
-
La construcción del tren se inició el 7 de julio de 2014 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.
-
En 15 de septiembre de 2023 se inauguró el primer tramo entre Zinacantepec y Lerma.
-
En agosto de 2024 se extendió el servicio hasta Santa Fe.
-
Hasta ahora, el tramo entre Santa Fe y Observatorio aún no estaba en operación, pero la obra civil está casi concluida (98 %) y solo faltan pruebas operativas.
🛠 Estado actual y proceso de pruebas
-
Se ha confirmado que los trabajos de obra civil están prácticamente terminados.
-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportaron un avance del 98 % en obra civil.
-
Se han instalado los subsistemas ferroviarios sobre la vía (energía, señalización, telecomunicaciones).
-
Actualmente, el tren ya ha corrido hasta Observatorio para realizar pruebas, y se prevé que esta fase demore al menos un mes.
-
La fecha precisa de inauguración dependerá del resultado de estas pruebas electromecánicas, de funcionamiento y de seguridad.
📅 ¿Cuándo abrirá hasta Observatorio?
Sheinbaum indicó que el servicio completo podría ponerse en marcha entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026.
Por ahora, el tramo Santa Fe → Observatorio está listo en cuanto a infraestructura, y todo se centrará en las pruebas operativas necesarias antes de entregar al público. i
📌 Lo que representa para la CDMX y el Estado de México
-
Será una conexión ferroviaria directa desde el Estado de México (Toluca, etc.) hasta la estación Observatorio, al poniente de la Ciudad de México.
-
Permitirá enlazar con la Línea 1 del Metro CDMX, facilitando la movilidad para miles de usuarios.
-
Se espera que disminuya tiempos de traslado, mejore el tránsito en vías terrestres y ofrezca una alternativa de transporte masivo más sustentable.
-
También tendrá impacto en el desarrollo urbano y conectividad del área metropolitana, al fortalecer la integración entre la capital y el Estado de México.
✅ Riesgos y retos camino al inicio de operaciones
-
Que las pruebas no resulten satisfactorias o se encuentren fallas técnicas en el sistema electromecánico.
-
Coordinación interinstitucional para terminar los últimos ajustes y permisos.
-
Garantizar que el programa de mantenimiento, operación, seguridad y protocolos esté listo antes de abrir al público.
-
Comunicación eficaz para los usuarios y ajustes en la operación cotidiana una vez que entre en funcionamiento.
🎯 En resumen
Después de 11 años de obras y múltiples etapas de construcción y ampliación, el Tren Interurbano México-Toluca está muy cerca de operar al cien por ciento. El tramo hacia Observatorio ya se encuentra en fase de pruebas, y se proyecta que el servicio completo pueda inaugurarse entre diciembre de 2025 y enero de 2026, si todo sale conforme a lo previsto.
#TrenInterurbanoMéxicoToluca #ElInsurgente #Sheinbaum #MovilidadCDMX #Infraestructura #TransporteMasivo #ObrasMéxico #Conectividad







