Un método cada vez más frecuente en la Ciudad de México es el uso de personas disfrazadas de repartidores para ingresar a casas y realizar robos sin levantar sospechas.
👀 Cómo opera la modalidad
-
El delincuente llega con uniforme y paquete, haciendo creer que es un repartidor legítimo.
-
Solicita entregar algún objeto de poco peso o sirve como pretexto para ingresar.
-
Después aprovecha para entrar a la residencia, revisar o sustraer objetos de valor.
-
Usa distracciones para ocultar el hurto, como preguntar por el domicilio o fingir que necesita ayuda para desempacar.
-
A menudo actúan en parejas, uno distrae y otro es quien entra con sigilo.
🛡️ Consejos para cuidarte
-
Verifica con la compañía de reparto si hay entregas pendientes o confirmaciones.
-
No abras la puerta si no esperas nada, o antes de confirmar identidad.
-
Pide identificación oficial al repartidor antes de permitir el ingreso.
-
Coloca cámaras visibles, timbres con video o algún sistema de monitoreo.
-
Si dudas, no dejes que el repartidor entre al interior de la casa — puedes recibir el paquete afuera.
Este modus operandi es un ejemplo claro de cómo los delincuentes se adaptan a las rutinas cotidianas: aprovechan la confianza en servicios de paquetería para disfrazar el crimen. Estar alerta, exigir identificación y prevenir accesos es clave para no caer en la trampa.
#FalsoRepartidor #CDMX #SeguridadEnCasa #PrevenciónDelHurto #Delincuencia #CuidadoCiudadano








