
El proyecto de restauración del Lago de Texcoco ha dado un giro histórico en la política ambiental de México. La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video donde se observa la recuperación de los ríos que vuelven a alimentar la cuenca y cómo la vida silvestre regresa a lo que alguna vez fue el epicentro de un polémico megaproyecto cancelado: el NAICM. Con más de 14 mil hectáreas destinadas a conservación, se trata de una de las acciones más relevantes en materia de medio ambiente y gestión hídrica en la historia reciente del país.
Sheinbaum destacó que este plan no solo rescata un ecosistema estratégico, sino que también garantiza agua y protección frente a inundaciones para millones de personas. El espacio, conocido como Parque Ecológico Lago de Texcoco, busca convertirse en Área Natural Protegida, asegurando que nunca más se prioricen intereses económicos sobre el equilibrio ambiental.
Una obra que cambia la narrativa del desarrollo
Durante décadas, la zona fue vista como terreno para infraestructura urbana, pero ahora representa el corazón de una política que pone en primer plano la justicia ambiental. La recuperación contempla humedales, praderas salinas y hábitats para aves migratorias, además de convertirse en un regulador natural para el ciclo de lluvias y la recarga de acuíferos.
Este proyecto simboliza la continuidad entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, reforzando el compromiso de la Cuarta Transformación con un desarrollo sostenible y con visión a largo plazo.
Impacto ambiental y social
•Más de 370 especies de fauna y 250 de flora ya se observan en la zona restaurada.
•El parque contribuirá a la mitigación de inundaciones y a la lucha contra la crisis hídrica en el Valle de México.
•Se espera que la zona capture millones de toneladas de carbono, convirtiéndose en un pilar de la resiliencia climática.
El futuro de Texcoco
La consolidación del proyecto requerirá recursos continuos y coordinación entre municipios de la cuenca, pero su relevancia ya lo coloca como un referente de políticas públicas ambientales en América Latina. Con esta acción, Sheinbaum reafirma que la Cuarta Transformación no solo busca justicia social, sino también justicia ecológica.

#LagoDeTexcoco #ClaudiaSheinbaum #4T #ParqueEcológico #MedioAmbiente #RecuperaciónHídrica #JusticiaClimática #NaturalezaRenace #ÁreaProtegida #TransformaciónVerde






