
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostuvo un importante encuentro con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), donde dejó clara su postura: el crecimiento urbano debe estar alineado con los principios de equidad, legalidad y sustentabilidad.
Durante la reunión, Brugada propuso redensificar zonas clave de la ciudad como Azcapotzalco, Atlampa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, con una visión incluyente que priorice la vivienda asequible y el respeto por las comunidades existentes. Señaló que el desarrollo inmobiliario no puede ser sinónimo de desplazamiento, sino de bienestar compartido.
Asimismo, anunció su intención de crear mesas de trabajo conjuntas con los empresarios del sector para garantizar que cada proyecto cumpla con las normas y se elimine cualquier posibilidad de corrupción. “Queremos impulsar un modelo de ciudad que crezca de forma ordenada, transparente y al servicio de la gente”, expresó.
Clara Brugada también puntualizó que su combate al llamado “cártel inmobiliario” no es contra los desarrolladores legales, sino contra los funcionarios que durante años permitieron abusos en la construcción y el uso del suelo.
Con esta propuesta, la mandataria capitalina busca transformar la Ciudad de México en una urbe donde el desarrollo y la justicia social vayan de la mano.
#ClaraBrugada #CDMX2025 #ViviendaJusta #DesarrolloConEquidad #ADI #TransformaciónInmobiliaria #Redensificación #CiudadSinCorrupción #GobiernoConVisión #ConstruyendoFuturo






