
Este miércoles 30 de abril, el abogado y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, anunció que presentará grabaciones inéditas que presuntamente vinculan a la familia del expresidente Ernesto Zedillo con el crimen organizado. Según Gutiérrez Priego, los audios contienen conversaciones entre Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, y miembros del Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras.
Las grabaciones, que datan de 1996, fueron entregadas a Gutiérrez Priego por su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue nombrado “zar antidrogas” durante el gobierno de Zedillo y posteriormente encarcelado bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico. Gutiérrez Priego sostiene que su padre fue víctima de una conspiración para encubrir los nexos entre la familia presidencial y el crimen organizado.
El abogado ha declarado que las grabaciones serán presentadas en el programa “Sin Máscaras” con el periodista Manuel Pedrero, y que su contenido podría cambiar la percepción de la historia reciente de México. Además, ha señalado que ha recibido amenazas por su decisión de hacer públicos estos audios, pero que está dispuesto a arriesgar su seguridad para revelar la verdad.
La publicación de estos audios ha generado una fuerte reacción en la opinión pública y en el ámbito político, reavivando el debate sobre la relación entre el poder político y el narcotráfico en México. Mientras tanto, se espera que las autoridades competentes investiguen a fondo las implicaciones de estas revelaciones.
#NarcoEstado #Zedillo #CésarGutiérrezPriego #NildaPatriciaVelasco #CártelDeColima #SCJN #CorrupciónPolítica #México #Justicia #SinMáscaras






