
La movilidad en la Ciudad de México está por transformarse de forma histórica. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este lunes una ambiciosa apuesta por el transporte eléctrico, al presentar 14 nuevos trolebuses que se integrarán a la red capitalina y confirmar la llegada de 17 modernos trenes ligeros para Xochimilco.
Pero eso no es todo. También se dio a conocer una nueva ruta de trolebús que conectará Metro Universidad con el Cetram Huipulco, cruzando zonas clave como Santa Úrsula y el Estadio Azteca. Esta nueva línea, de casi 11 kilómetros, promete aliviar la saturación del sur de la ciudad, beneficiando a miles de personas que a diario enfrentan caos vial.
“Este es un paso firme hacia una ciudad más limpia, moderna y conectada”, expresó Brugada, al subrayar que estas acciones forman parte de los preparativos rumbo al Mundial de Fútbol 2026, donde la capital será sede de importantes encuentros.
En cuanto al Tren Ligero, la nueva flota de 17 unidades contará con tecnología de última generación, y mejorará la frecuencia, capacidad y eficiencia del servicio, especialmente en la ruta Tasqueña-Xochimilco. La inversión total ronda los 1,300 millones de pesos, y se estima que impactará positivamente a más de 240 mil habitantes de esa zona.
Con esta serie de acciones, el gobierno capitalino acelera su transición hacia una movilidad más sustentable, impulsando el uso de energía limpia y priorizando al transporte público como columna vertebral de la ciudad.
#MovilidadCDMX #ClaraBrugada #Electromovilidad #TrolebusesEléctricos #TrenLigero #Xochimilco #SantaÚrsula #TransportePúblico #CDMXVerde #FuturoSustentable #Mundial2026 #CDMX2025






