Presenta Clara Brugada “Carta de Principios contra la Pobreza”

Imagen

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer la “Carta de Principios contra la Pobreza”, que contiene 15 acciones a realizar

durante su administración para reducir todas las formas de pobreza y eliminar su forma extrema en la Ciudad de México.

Detalló que en la capital del país existen alrededor de 230 mil familias en extrema pobreza, que se encuentran principalmente en la periferia, que serán atendidas de manera prioritaria, para que salgan de esa condición.

"El objetivo es construir territorios de derechos, de bienestar, libres de pobreza. A eso vamos en esta ciudad”, aseguró.

En conferencia de prensa con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la mandataria dijo que el primer compromiso es poner en marcha una política integral, intersectorial, universal, permanente, sostenida y progresiva para disminuir significativamente todas las formas de carencia y acabar con su expresión más lacerante y extrema.

En segundo lugar, continuó, se va a impulsar acciones para la autonomía económica de las mujeres y su empoderamiento, con la finalidad de alcanzar la igualdad sustantiva, mientras que el tercer compromiso es implementar un Sistema Público de Cuidados para redistribuir las tareas de cuidado entre el Estado, la familia y la sociedad, lo que permitirá atacar la pobreza de tiempo.

Acompañada de su Gabinete social, Clara Brugada aseguró que trabajará por el derecho de las infancias a un futuro libre de pobreza, a través del programa “Desde la cuna”, que incluye apoyo económico, seguimiento nutricional y de desarrollo a recién nacidos, así como medidas para terminar con la deserción escolar, el analfabetismo, y combatir el rezago.

La Carta de Principios incluye implementar planes de justicia para cerrar las brechas de desigualdad que padecen pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; garantizar el derecho al agua y a la alimentación nutritiva y saludable; poner en marcha el programa de vivienda más grande en la historia de la ciudad, con 200 mil acciones en esta materia y garantizar la afiliación al IMSS-Bienestar a todas las familias capitalinas sin seguridad social, además de ejecutar un programa de prevención de la salud casa por casa.

También se promoverá el trabajo digno y cumplirá con la política federal de mejora y recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimo y generales; se mantendrá el programa del Seguro de Desempleo y se creará el programa de supermercados de comercio justo y popular para apoyar a las familias que viven con ingreso mínimo.

Subrayó que se mejorará la movilidad en las zonas más alejadas con la construcción de cinco líneas del Cablebús y se mantendrá el subsidio al Metro, con el objetivo de reivindicar las periferias.

Más noticias Campeche CDMX

Diversos grupos de operadores de pipas y purificadoras de agua se movilizaron este lunes con bloqueos en varios accesos viales…
En una operación conjunta entre autoridades federales y estatales, se logró la detención de un individuo identificado como jefe de…
En el Estado de México se desató un verdadero caos vial debido a que decenas de camiones cisterna se apostaron…
Esta mañana, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, una oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito…
En un acto significativo celebrado el 25 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, la Clara Brugada Molina…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós