
En un hecho sin precedentes para el campo campechano, el gobierno estatal llevó a cabo la entrega de insumos agrícolas por un valor superior a los 108 millones de pesos, beneficiando directamente a productores y productoras de 11 municipios, desde Calkiní hasta comunidades rurales del sur del estado.
Como parte de esta inversión, se distribuyeron semillas mejoradas de maíz y fertilizantes, con el objetivo de fortalecer la producción local y avanzar en la construcción de una soberanía alimentaria sostenible y equitativa.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación cada vez más fuerte de las mujeres campesinas y ejidatarias, quienes hoy asumen un papel de liderazgo en sus comunidades, rompiendo barreras y transformando el rostro del campo. “Antes era raro ver a una mujer liderar un ejido, hoy son motivo de orgullo para Campeche”, expresó una autoridad local.
Además, para potenciar la productividad, el gobierno trajo a un experto productor de maíz que compartirá técnicas agrícolas de alto rendimiento, con las cuales se espera triplicar las cosechas en próximas temporadas. Esta medida forma parte de un plan más amplio de modernización y asistencia técnica para el campo.
El acto fue celebrado como un paso firme hacia un campo más tecnificado, justo e inclusivo, con una visión de futuro que pone al campesinado —y sobre todo a las mujeres— en el centro del desarrollo.
#CampecheProductivo #FuerzaCampesina #MujeresDelCampo #InversiónHistórica #SoberaníaAlimentaria #MaízMexicano #Calkiní #DesarrolloRural #IgualdadEnElCampo #SembrandoFuturo

