Casos confirmados de Metapneumovirus en Campeche corresponden a menores: Salud estatal

San Luis Potosí,Metapneumovirus,HMPV,Metapneumovirus slp,Metapneumovirus san luis potosí

Además, se registraron 59 casos de influenza y se aplican vacunas contra covid-19.

La Secretaría de Salud Federal (SSa) desmintió a su homóloga en Campeche que negó la presencia de Metapneumovirus Humano (HMPV), al confirmar que sí hay enfermos por este patógeno en la Península de Yucatán e incluso, alertó que el Sureste del país es un “foco rojo” por este mal. De acuerdo con el reporte epidemiológico, publicado el ocho de enero, 18 de las 32 Entidades del país registran este padecimiento que ha generado preocupación mundial por el brote registrado en China, al que se le atribuye el Covid-19.

Apenas el 10 de enero la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño aseguró que no hay ningún paciente confirmado ni sospechoso en la geografía ni en los Estados vecinos, pues se mantienen alerta para que, de registrarse, implementen “cercos sanitarios” y otras medidas. No obstante, dos días antes la SSa Federal reportó que Yucatán es el cuarto Estado con más enfermos por Otros Virus Respiratorios (OVR), es decir, no son Covid-19 ni Influenza, entre los que se incluye el Metapneumovirus.

Según el Sistema Epidemiológico Nacional (Sinave) donde hay presencia de HMPV es en Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Colima, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. El Metapneumovirus afecta a los grupos de edad más vulnerables como los bebés menores de un año, niños de uno a nueve años y adultos mayores de 65. Los males que más afectan a la población son el Virus Sincicial Respiratorio, el Entero/Rhinovirus, el Metapneumovirus, la Parainfluenza y el Adenovirus.

Hoteleros urgen información
Aun con los riesgos que representa el Metapneumovirus Humano (HMVP, por sus siglas en inglés), la SSa estatal no ha tenido acercamiento con la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, manifestó el presidente de la organización, Héctor Cámara Mijangos, quien pidió información para tomar medidas entre los huéspedes.

El también tesorero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que solicitó un reporte del tema a la dependencia a fi n de conocer la situación; además, consideró que sería de gran importancia que haya comunicación entre el Gobierno y el sector privado, pues aunque no parece de riesgo como con el Covid, es necesario que persista la cultura del uso de cubrebocas y de gel antibacterial.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós