
Los magnates de Wall Street, que antes apoyaron a Trump, han señalado que las políticas arancelarias son un error y podrían traer desaceleración económica.
Algunos de los nombres más importantes de Wall Street se han pronunciado en contra de la decisión del presidente Donald Trump de implementar aranceles globales expansivos, una medida que ha sumido a los mercados en el caos.
El nuevo régimen comercial es un “error”, sentenció Bill Ackman, fundador de Pershing Square y partidario declarado de Trump, en la red social X. Stanley Druckenmiller, antiguo protegido de George Soros y veterano “halcón” del déficit, también recurrió a X para escribir una inusual publicación en la que amplía las críticas a las políticas que hizo en una entrevista en enero. Y Dan Loeb, de Third Point, destacó “los posibles errores conceptuales y prácticos” en la política.
El director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, utilizó su carta anual a los accionistas el lunes para exhortar a una rápida resolución de las incertidumbres generadas por la política y advirtió el riesgo de una fragmentación potencialmente “desastrosa” de las alianzas económicas a largo plazo de Estados Unidos.
Si bien los comentarios no criticaban al propio Trump, suponen un cambio con respecto al apoyo o al cuidadoso silencio que Wall Street ha desplegado en gran medida desde las elecciones.
Guerra comercial de Trump podría crear una ola de quiebras
El fundador de Saba Capital Management, Boaz Weinstein, dijo el viernes que la guerra comercial amenazaba con acelerar la venta masiva de bonos corporativos y provocar una ola de quiebras. El copresidente de Oaktree, Howard Marks, señaló el viernes en una entrevista en Bloomberg TV que los últimos aranceles impuestos por el presidente Trump ayudaron a desencadenar una cascada de factores desconocidos —e incognoscibles— que los inversionistas deben considerar al elegir dónde invertir su dinero.






