¡Histórico! México destina más de 53 mil millones de pesos para garantizar alimentos a quienes más lo necesitan

El Gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado una inversión sin precedentes: más de 53 mil millones de pesos serán destinados a lograr la autosuficiencia alimentaria, a través del programa nacional Cosechando Soberanía. Esta estrategia busca garantizar que las familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a alimentos básicos a precios justos, sin depender del mercado exterior.

Durante la presentación oficial, Sheinbaum subrayó que el compromiso de su administración es no dejar a nadie atrás. “Queremos que cada mexicano y mexicana pueda tener comida en su mesa sin preocuparse por si los precios suben por causas externas. Apostamos por nuestra tierra, nuestra gente y nuestra capacidad de producir lo que consumimos”, afirmó la presidenta.

Una inversión que impacta directo en el campo mexicano

El programa contempla el impulso de la producción de maíz, frijol, arroz, leche, café, trigo, y otros productos clave. De los recursos anunciados, una parte importante se canalizará al fortalecimiento de programas como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, beneficiando a más de 22 millones de mexicanos, entre ellos 2.1 millones de productores del campo que recibirán fertilizantes gratuitos, semillas mejoradas y acceso a asesoría técnica.

Por otro lado, el programa Leche para el Bienestar—administrado por Liconsa—beneficiará a más de 6.3 millones de personas, ofreciendo productos lácteos procesados de calidad a precios preferenciales, al tiempo que garantiza ingresos dignos a los pequeños ganaderos.

Fin de los intermediarios: venta directa y precios justos

Una de las transformaciones más importantes será la eliminación progresiva de los intermediarios en la compra-venta de granos. A través de redes de acopio y comercialización pública, los productores podrán vender directamente su cosecha a precios garantizados, asegurando que el valor del trabajo en el campo no se diluya en las cadenas de distribución.

“El campo no solo es producción, también es justicia social”, dijo Sheinbaum. “Por eso, la meta no es solo alimentar al país, sino dignificar la vida de quienes alimentan a México”.

Más allá del campo: parte del Plan México para fortalecer la economía

Este impulso a la autosuficiencia es una de las 18 acciones del Plan México, que también contempla acelerar obras públicas, fomentar la construcción de vivienda y fortalecer sectores estratégicos como el farmacéutico, textil y energético. Con ello, el gobierno responde también al contexto internacional, como los recientes aranceles estadounidenses al acero y aluminio.

Un paso firme hacia la soberanía alimentaria

Con Cosechando Soberanía, México se encamina a construir un futuro donde el campo sea sinónimo de prosperidad, dignidad y desarrollo nacional. La apuesta es clara: producir en México, consumir lo nuestro y fortalecer el bienestar de las familias más necesitadas.

#CosechandoSoberanía #AutosuficienciaAlimentaria #ProducciónParaElBienestar #PlanMéxico #ClaudiaSheinbaum #CampoMexicano #MéxicoProductivo #LecheParaElBienestar #FertilizantesGratuitos #PreciosJustos #JusticiaRural #SoberaníaAlimentariaYa

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós