
![]()
Las aportaciones voluntarias por mujeres concluyó que son ellas quienes más se preocupan por ahorrar.
¡Rompiendo barreras! Las mujeres mexicanas están tomando el control de su futuro financiero y superando a los hombres en el ahorro voluntario para su retiro. Según Afore XXI Banorte, en el 2024, las mujeres realizaron más aportaciones voluntarias, demostrando un compromiso claro con su independencia económica.
Los datos revelan que el ahorro voluntario de las mujeres alcanzó los 32,000 millones de pesos, superando incluso los 24,000 millones de pesos acumulados por los hombres en el mismo periodo. Este fenómeno refleja una tendencia en crecimiento hacia la planificación financiera entre las mujeres, que están priorizando su seguridad económica a largo plazo.
Afore XXI Banorte ha promovido programas y herramientas educativas para fomentar este cambio, ayudando a las mujeres a fortalecer su economía y asegurar un futuro más estable. Con más de 436,000 cuentas de ahorro voluntario pertenecientes a mujeres, la cifra continúa subiendo.
En un escenario donde las mujeres enfrentan mayores desafíos económicos, como la intermitencia laboral y salarios más bajos, este cambio es clave para su bienestar y seguridad en la vejez.






