
Ante la American Society, el secretario de Economía aseguró que México está preparado para cualquier escenario pero confía en que el TMEC continúe debido al alto nivel de integración comercial que tiene la región de Norteamérica.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha demostrado ser un pilar clave en la relación comercial de América del Norte. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, aseguró ante la American Society que este acuerdo sigue siendo un éxito rotundo para los tres países, a pesar de los desafíos que ha enfrentado en el camino.
Ebrard destacó que el T-MEC ha sido fundamental para el crecimiento económico de México, con un notable aumento en la inversión extranjera y mejoras en los salarios. Además, el tratado ha permitido que México mantenga su soberanía mientras se beneficia de una integración comercial sin precedentes con sus vecinos del norte.
Aunque las amenazas de aranceles de Donald Trump han generado incertidumbre, Ebrard se mostró optimista. “El T-MEC está más fuerte que nunca”, afirmó, y confió en que la interdependencia económica de la región garantiza que el acuerdo seguirá vigente, independientemente de los cambios políticos.
El gobierno mexicano sigue preparado para cualquier escenario, pero la confianza en la permanencia del T-MEC sigue siendo firme. Con una región cada vez más integrada, el futuro de este tratado parece estar asegurado.






