
Organismos internacionales han ido recortando las expectativas de crecimiento para México por el efecto Trump.
La economía de México mostró un mejor dinamismo al previsto en el cierre de 2024 pues en noviembre (mes en el que Donald Trump ganó la Presidencia de EU) tuvo un crecimiento de 0.9 por ciento anual.
La cifra fue superior al avance de 0.6 por ciento que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) había previsto.
El crecimiento de la economía en noviembre logró revertir el tropiezo que tuvo la actividad en octubre, cuando bajó 0.3 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi.
La resiliencia de la actividad económica en México fue por el sector terciario, que tuvo una expansión de 2 por ciento anual en noviembre, que también resultó mejor a la expectativa de 1.6 por ciento anual.






