¿Economía de México resintió el ‘efecto Trump’? Esto es lo que creció en noviembre

Organismos internacionales han ido recortando las expectativas de crecimiento para México por el efecto Trump.

La economía de México mostró un mejor dinamismo al previsto en el cierre de 2024 pues en noviembre (mes en el que Donald Trump ganó la Presidencia de EU) tuvo un crecimiento de 0.9 por ciento anual.

La cifra fue superior al avance de 0.6 por ciento que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) había previsto.

El crecimiento de la economía en noviembre logró revertir el tropiezo que tuvo la actividad en octubre, cuando bajó 0.3 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi.

La resiliencia de la actividad económica en México fue por el sector terciario, que tuvo una expansión de 2 por ciento anual en noviembre, que también resultó mejor a la expectativa de 1.6 por ciento anual.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós