
El Grupo Elektra informó que la asamblea de accionistas de la empresa aprobó sacar a la compañía de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y convertirla en empresa privada.
“Con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos digitales y físicos, nacionales e internacionales– y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, celebrada el día de hoy, aprobó solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores”, indicó Elektra.
El comunicado agrega que, “Junto con esta decisión, los accionistas designaron a un nuevo Consejo de Administración, mismo que tendrá la responsabilidad de definir la estrategia y reorganización de la empresa en esta nueva etapa para robustecer de forma transversal todas las capacidades digitales, financieras e internacionales de Grupo Elektra”.
Con el objetivo de fortalecer a la compañía y maximizar su valor a partir de sus activos reales, los accionistas de Grupo
@ElektraMx
aprobaron privatizar la compañía y salir de la
@BMVMercados.
Asimismo, designaron a un nuevo Consejo de Administración, con lo que inicia una nueva etapa enfocada en una reorganización estratégica que permita robustecer las capacidades tecnológicas, financieras e internacionales de la empresa y colocarla en un lugar aún más productivo y próspero en beneficio de accionistas, clientes y colaboradores.
Con estas acciones el futuro de Grupo Elektra es más brillante y positivo que nunca. ¡Vamos juntos por más para seguir creando momentos felices para millones de mexicanos!
“El nuevo presidente será el señor Pedro Padilla Longoria, mientras que Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general. Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas, y Luis Jorge Echarte Fernández; los consejeros independientes serán Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum”.






