Advierte IP que reforma desequilibra toma de decisiones en el Infonavit

El tripartismo paritario pone en riesgo no solo la transparencia, sino la representación justa que ha sido clave para proteger a los trabajadores, dice la Coparmex.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que las reformas al Infonavit aprobadas en el Senado pueden alterar el equilibrio en la toma de decisiones dentro del instituto, al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos.

“Esto compromete la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del Infonavit desde su creación”, indicó la cúpula patronal en un comunicado.

Detalló que el tripartismo paritario ha sido el pilar fundamental del Infonavit desde su creación, toda vez que garantiza la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en la toma de decisiones.

“Alterar este equilibrio pone en riesgo no solo la transparencia y rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores”, señaló.

Manifestó que las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo deben ser resultado de un amplio consenso entre trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectaciones a los derechos laborales.

Por ello pidió que los cambios aprobados por el Senado se revisen cuidadosamente, e hizo un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados, antes de que las modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.

“Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo del Infonavit no cambiará y que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del instituto”, expuso.

“Defendemos que los recursos administrados por el Infonavit son propiedad exclusiva de las y los trabajadores. Es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos del Instituto. Su destino debe estar siempre enfocado en proteger y beneficiar a quienes los generaron con su esfuerzo diario”, agregó.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós