ADIÓS A LA ÚLTIMA DIVA

Silvia Pinal, enorme estrella del cine, teatro y la TV en México, muere a los 93 años

La industria del entretenimiento mexicano llora la pérdida de Silvia Pinal, quien falleció hoy a los 93 años.

Imagen de la película Viridiana

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).- La primera actriz Silvia Verónica Pinal Hidalgo, mejor conocida como Silvia Pinal, falleció este jueves a la edad de 93 años debido a complicaciones de salud. La actriz, reconocida por su talento y versatilidad, deja un legado imborrable en el cine, teatro y televisión

Pinal fue hospitalizada debido a problemas de salud, y a pesar de los desafíos médicos que enfrentó en los últimos años, mantuvo siempre su espíritu indomable y su pasión por el arte..

A través de un comunicado, Televisa Univisión lamentó el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal, destacándola como una figura icónica en la historia del cine de oro, el teatro y la televisión en México. Pinal dejó un invaluable legado artístico que abarca más de 84 películas, 33 producciones de televisión y 42 obras de teatro.

Además, la empresa resaltó la contribución de Pinal a la cadena con más de cinco mil horas de contenido, especialmente en la serie "Mujer, casos de la vida real". En su mensaje, reconoció su legado en las bellas artes y su amor por México, expresando condolencias a su familia.

Nacida en 1931, en Guaymas, Sonora, la artista tomó el apellido Pinal de su padrastro Luis G. Pinal, un periodista y político que se casó con su madre María Luisa Hidalgo Aguilar.

La también empresaria y productora inició con su prolífica carrera en la XEQ, emisora con la que participó en la grabación de distintas comedias radiofónicas como Dos pesos la dejada. Su paso por la emisora de radio le abrió las puertas del teatro en donde tuvo un pequeño papel en la obra Los caprichos de Goya, del director Rafael Banquells con quien mantuvo una relación.

Comenzó trabajar en el Teatro Ideal de la Ciudad de México, en la compañía de la actriz española Isabelita Blanch. Fuera de esta compañía participó en la puesta en escena Celos del aire y dio vida a Doña Inés en Don Juan Tenorio.

Además de la actuación, Pinal fungió como productora de Ring, Ring llama el amor, la primera obra musical en México; A Chorus Line (1989), Cats (1991) y La jaula de las locas (1992).

A través de Está soy yo: Silvia Pinal, su libro autobiográfico, la actriz dio a conocer que rechazó trabajar en Hollywood debido a que ella ayudó a construir las bases de la comedia musical en México.

“Yo ya tenía mi nombre en México, estaba actuando, haciendo teatro y películas. Era una buena oportunidad pero la verdad no quise; estaba yo muy a gusto y sigo muy a gusto. Alguna vez me pregunté, pero creo que hice lo mejor: quedarme aquí”, expuso durante la presentación de su libro.

Pinal, considerada como la última diva del Cine mexicano, debutó en la pantalla grande en 1959 con apenas 17 años de edad en la cinta Bamba, dirigida por Miguel Contreras Torres, en la que compartió créditos con Carmen Montejo, Andrés Soler, Tito Junco, Victor Manuel Mendoza y Fanny Schiller, entre otros.

La actriz mexicana obtuvo el reconocimiento internacional de la mano del director español Luis Buñuel, quien no dudó en darle el protagonismo en cintas como Viridiana (1961), ganadora de la Palma de Oro en Cannes; El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965).

A lo largo de seis décadas, apareció en más de 60 películas producidas en México, Argentina, España e incluso Estados Unidos. Durante su carrera Silvia Pinal tuvo oportunidad de compartir créditos con actores de la talla de Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tan" y Pedro Infante.

En 1960 Pinal dio el salto a la televisión con programas como Los especiales de Silvia PinaMujer casos de la vida real, el cual condujo por más de 20 años desde 1985, y Silvia y Enrique .

Asimismo participó en exitosas telenovelas como Los caudillos, El privilegio de amar, Fuego en la sangre, Soy tu dueña y Mi marido tiene familia, melodrama por el que se hizo acreedora al galardón a Mejor Primera Actriz de los Premios TVyNovelas.

A lo largo de su carrera, Silvia Pinal fue reconocida con cuatro Premios Ariel por Mejor Coactuación Femenina en Un rincón cerca del cielo (1953), en donde compartió créditos con Pedro Infante; Mejor actriz en Locura pasional (1957), Mejor Actriz en La dulce enemiga (1958) y en el 2008 recibió el Ariel de oro por su trayectoria.

Por si fuera poco, la actriz también incursionó en la política a raíz de su cuarto matrimonio, con el político Tulio Hernández Gómez, quien fue gobernador del Estado de Tlaxcala. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional y fue elegida para diputada federal en 1991, y más adelante se convirtió en senadora y representante de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal de México.

“Participar en la política ha sido algo maravilloso; son experiencias que no tengo cómo pagarle a la vida porque haber sido diputada, asambleísta, senadora fue un regalo de Dios porque ser senadora es un premio para los políticos, un premio a la gente que ayuda”, expresó durante una conferencia en el Palacio de Minería cuando presentó su libro Esta soy yo.

LA DINASTÍA PINAL

Pinal estuvo casada en cuatro ocasiones y tuvo cuatro hijos, que se han abierto paso dentro del mundo del espectáculo.

Sylvia Pasquel, reconocida actriz de El diablo entre las piernas, Qué pobres tan ricos y Amarte es mi pecado, fue producto de su relación con el director Rafael Banquells.

El ícono de la época de oro del cine mexicano también sobresalió como líder de la Asociación Nacional de Actores entre 2010 y 2014.

Más adelante dio a luz a la también actriz Viridiana Alatriste, hija de su segundo esposo, el empresario y productor cinematográfico Gustavo Alatriste. Viridiana perdió la vida a los 19 años de edad en un accidente automovilístico al sur de la Ciudad de México en 1982.

Su relación más recordada fue con el cantante Enrique Guzmán, con quien procreó a la popular cantante Alejandra Guzmán y al compositor Luis Enrique Guzmán. Pinal y Guzmán se divorciaron en 1976, en medio de acusaciones de violencia intrafamiliar.

El último matrimonio de Silvia Pinal fue con Tulio Hernández Gómez, exgobernador del estado de Tlaxcala.

La primera actriz creó una familia llena de talentos, pues además de sus hijas, sus nietas y bisnietas continuaron con su legado en diferentes áreas.

 

LOS ÚLTIMOS AÑOS

En febrero del 2019 Televisa estrenó, bajo la producción de Carla Estrada, Silvia Pinal, frente a ti, serie biográfica basada en la vida de la primera actriz y en su libro biográfico Esta soy yo: Silvia Pinal.

Las actrices Itatí Cantoral, Nicole Vale y Mía Rubín dieron vida a Silvia Pinal en las distintas etapas de su vida.

En agosto del 2022, a tan sólo unos días de cumplir 91 años, Silvia Pinal fue homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, en donde se recordó su trayectoria ante su familia, amigos, colegas y autoridades culturales.

Durante una ceremonia inaugurada por la actriz Diana Bracho, que ha compartido en múltiples ocasiones escena con Pinal, se recordó la carrera de la pionera del teatro musical en México.

“Ser una actriz es saber aprender todo los días. Hay que estudiar, hay que estar al día. Uno no puede dormirse en sus laureles, o sea que uno tiene que tener lo mejor, estar preparado, dar el dolor de pecho en el momento que se necesite. Estar al día”, fueron las palabras que emanaron de una grabación de la actriz durante la ceremonia mientras en la pantalla se proyectaban imágenes de sus cintas.

 

 

 
#SilviaPinal 

 

Tags:

Más noticias Espectaculos

La banda Caló anuncia que convertirá un recinto emblemático en un auténtico antro de los ’90. El espectáculo 90’s Pop…
El icónico concierto “Mis 40 en Bellas Artes” del Divo de Juárez llegará nuevamente, esta vez al corazón de la capital. La proyección tendrá…
La próxima semana aterriza en cartelera mexicana “Una batalla tras otra”, la más reciente obra del aclamado director Paul Thomas…
La mítica banda Caifanes se alista para encender la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza este 15 de septiembre, en…
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la icónica La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho será la agrupación principal…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós