Senado aprueba reforma que incluye la extorsión y el tráfico de fentanilo como delitos con prisión preventiva oficiosa

El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la prisión preventiva oficiosa para delitos como la extorsión, el tráfico de fentanilo y actividades vinculadas con la falsificación de comprobantes fiscales.

Durante la sesión de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, solicitó a los legisladores ponerse de pie para formalizar la declaratoria de constitucionalidad. “Con los votos a favor de las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México, la Cámara de Senadores declara aprobado el decreto”, indicó.

La reforma modifica el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución, ampliando la lista de delitos por los que el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa. Esto incluye, además de la extorsión, delitos relacionados con el tráfico y producción de drogas sintéticas, como el fentanilo, así como el contrabando y las actividades vinculadas con la falsificación de comprobantes fiscales.

El decreto será remitido ahora a la Cámara de Diputados para que emita la declaratoria correspondiente, lo cual fue celebrado con aplausos por los senadores del partido Morena.

#ÚltimaHora #Senado #Aprobación #PrisiónPreventivaOficiosa #RenacerMX

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós