La reforma que refuerza a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es ahora constitucional

El Senado de la República aprobó formalmente como constitucional la reforma que amplía las funciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Esta reforma, que será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), cuenta con la aprobación de 19 Congresos estatales.
 
El 27 de noviembre, el Senado ratificó el dictamen de la reforma, lo que marca un paso importante en la lucha contra la inseguridad en el país. Tras la validación de los Congresos estatales, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, procedió a turnar la reforma para su publicación.
 
Nuevas responsabilidades de la SSyPC bajo la reforma
 
La reforma otorga a la SSyPC varias nuevas competencias, que incluyen:
•Colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) en investigaciones criminales.
•Coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia en temas de seguridad.
•Participar en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
•Supervisar el uso de los fondos federales destinados a la seguridad pública.
•Coordinar esfuerzos de seguridad entre los tres niveles de gobierno.
•Confirmar la existencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
•Apoyar al presidente en temas de seguridad nacional.
 
Estados que han aprobado la reforma para la creación de la Súper Secretaría
 
Hasta el 27 de noviembre, 19 estados han aprobado la reforma, que crea la Súper Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Los estados que han dado su respaldo son:
•Baja California
•Campeche
•Ciudad de México
•Colima
•Chiapas
•Durango
•Estado de México
•Michoacán
•Nayarit
•Oaxaca
•Quintana Roo
•San Luis Potosí
•Sinaloa
•Sonora
•Tabasco
•Tamaulipas
•Tlaxcala
•Veracruz
•Zacatecas
 
Se espera que en los próximos días, la reforma sea aprobada en todos los estados, dado el apoyo unánime de las bancadas parlamentarias.
 
#ÚltimaHora #México #SSyPC #ReformaConstitucional #RenacerMX

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós