
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un paso clave hacia la cobertura plena en el sistema de salud: todas las personas mexicanas recibirán una credencial que certifica su pertenencia al sistema de salud pública nacional. Este documento oficial incluirá datos sobre la clínica asignada y permitirá un acceso más sencillo al servicio sanitario.
📋 ¿Qué implica este nuevo mecanismo?
-
La credencial funcionará como la prueba de afiliación al sistema público de salud y mostrará la clínica o unidad de atención médica a la que corresponde cada persona.
-
Cada usuario contará con un expediente médico digital que guardará su historial clínico y estará protegido con estándares de seguridad de datos.
-
Se podrá recibir atención sin importar si se trabajaba en empresa privada y ya no se está afiliado al IMSS, o si se cambió de institución: el sistema permitirá seguir atendido con base en tu historial médico.
🔧 Motivos por los que se impulsa esta medida
-
Avanzar hacia un sistema de salud verdaderamente universal, sin importar dónde residas o bajo qué esquema de seguridad social estés.
-
Optimizar la digitalización del servicio de salud para que la atención sea más eficaz, ágil y conectada.
-
Reducir brechas de acceso y asegurar que todas las personas puedan saber dónde y cómo atenderse, con claridad y seguridad.
-
Fortalecer la confianza ciudadana en los servicios públicos de salud mediante un documento formal y un historial clínico accesible.
📅 ¿Cuándo empieza y cómo será el proceso?
-
El proceso de credencialización tendrá inicio en enero de 2026.
-
Se prevé una fase de implementación de aproximadamente dos años, dado que la digitalización del sistema requiere integración, infraestructura y capacitación. Se publicarán módulos y sedes de registro para obtener la credencial; se recomienda estar atento a las convocatorias y requisitos.
🌟 Beneficios para la población
-
Mayor tranquilidad al contar con una credencial y saber cuál es tu clínica asignada.
-
Historial médico integrado que te acompaña aunque cambies de empleo, municipio o institución.
-
Transparencia sobre los servicios que puedes recibir y menor necesidad de trámites duplicados.
-
Atención más eficaz y coordinada gracias al sistema digital que permitirá compartir información entre unidades médicas.
📣 ¡Invitación a todas y todos!
Prepárate para este gran cambio hacia una salud pública más accesible. Conserva tu credencial, conoce tu clínica, y mantente informado sobre los canales oficiales para registrarte y hacer válido tu derecho a la atención médica.

#SistemaDeSaludUniversal #CredencialDeSalud #AtenciónParaTodos #ClaudiaSheinbaum #SaludPublica #Digitalización #MéxicoSaludable #DerechoALaSalud #AccesoUniversal #SaludParaTodos

