Qué prometió Coca-Cola tras el aumento del IEPS a refrescos “light” y “cero”

Coca-Cola aceptó varios compromisos tras la negociación con el gobierno, luego de que se aprobara un nuevo impuesto (IEPS) para bebidas sin azúcar. Aquí los puntos más importantes:


✅ Principales compromisos

  • 🌱 Reducir 30 % el contenido de azúcar en sus bebidas azucaradas dentro de un año.

  • 💸 Ajustar precios: que sus versiones sin azúcar o bajas en calorías sean más asequibles que las tradicionales.

  • 📵 Terminar la publicidad dirigida a niños y adolescentes.

  • 🚫 Eliminar la publicidad de su presentación de 3 litros (la más grande).

  • 📈 Impulsar promociones y acciones comerciales que favorezcan el consumo de productos bajos o sin calorías.


📊 Contexto del impuesto y negociación

  • Originalmente, la iniciativa proponía un gravamen fuerte para los refrescos con azúcar y un nuevo impuesto para las versiones “light/cero”, lo que habría elevado el costo general a unos 3.08 pesos por litro.

  • Tras el acuerdo, el impuesto a las bebidas sin azúcar quedó fijado en 1.50 pesos por litro.

  • El objetivo declarado del gravamen no es meramente recaudatorio, sino incentivar que se consuma menos bebida azucarada, ante su vínculo con enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.


🧭 En pocas palabras

Coca-Cola acepta ajustes importantes para minimizar el impacto del nuevo impuesto, buscando suavizar el trato para sus variantes “light/cero” y apuntar hacia una oferta más saludable. Pero el verdadero reto será que estos compromisos se traduzcan en resultados concretos en el mercado mexicano.

Anúnciate  Cuadro

#CocaCola #IEPS #Refrescos #LightCero #MenosAzúcar #SaludPública #México #RegulaciónAlimentaria #BebidasSaludables #PolíticaDeSalud

 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós