
Manuel Rivera, director de Nekt Group, alertó que el grupo cibercriminal RansomHub planea subastar la información hackeada de la Consejería Jurídica de la Presidencia de México
si no se paga el rescate exigido. Rivera explicó que la información está siendo ofrecida en foros de la Dark Web con evidencia como capturas de pantalla y que involucra documentos sensibles, lo que expone tanto la vulnerabilidad del gobierno mexicano como el riesgo de extorsión.
RansomHub, formado por delincuentes mexicanos y una red rusa, ha logrado hackear y cifrar entre uno y cinco millones de documentos de la Presidencia. Si no se paga antes del 25 de noviembre, los hackers subastarán la información, y si no tienen éxito, podrían liberarla como medida de presión para futuros ataques.
Este grupo ya ha atacado otras instituciones en México, como el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y la UNAM, cumpliendo sus amenazas de filtrar y vender información. En cuanto al tamaño del hackeo, se estima que RansomHub ha obtenido 313 GB de datos confidenciales, aunque la Presidencia no ha confirmado la cifra.
Rivera recomendó mejorar las defensas digitales y realizar pruebas de penetración anuales para identificar vulnerabilidades antes de que los atacantes logren infiltrarse.
#ÚltimaHora #Cibernautas #ManuelRivera #Criminales #RansomHub #RenacerMX

