El Sistema Cutzamala, que abastece a cerca de un tercio de la población de la Ciudad de México, alcanzó un nivel de 95.5 % de su capacidad, su marca más alta en 11 años.
🔍 Puntos destacados
-
Actualmente contiene 747.949 millones de m³ de agua.
-
La última vez que alcanzó un volumen semejante fue en 2014, con 747.4 millones de m³.
-
Lleva 18 semanas consecutivas de recuperación, tras la sequía entre 2022 y 2024.
-
Los niveles en las presas que conforman el sistema son:
• El Bosque: 193.38 millones de m³ (95.5 %)
• Valle de Bravo: 377.72 millones de m³ (95.7 %)
• Villa Victoria: 176.84 millones de m³ (95.2 %) -
Las estimaciones apuntan a que podrían llegar al 96-98 % al cierre de la temporada de lluvias (finales de noviembre).
-
Ya se están llevando reuniones técnicas para ampliar el suministro de agua hacia Ciudad de México y Estado de México.
-
Hasta el 7 de octubre, el caudal promedio enviado a ambas entidades fue de 10.877 m³/s.
✅ ¿Por qué esto importa?
-
Mejora la seguridad hídrica para millones de personas.
-
Reduce el riesgo de restricciones o cortes de agua en zonas urbanas.
-
Permite una mejor planeación para ciudades que dependen de este sistema.
-
Indica una recuperación ambiental tras años críticos de sequía.
📌 Lo que sigue
-
Confirmar si efectivamente se llegará al 96-98 % en noviembre.
-
Supervisar que el agua pueda distribuirse correctamente sin pérdidas excesivas.
-
Coordinar acciones entre autoridades para maximizar el abasto.

#CutzamalaAlMáximo #RécordHídrico #AguaParaTodos #SeguridadHídrica #MéxicoCuidaElAgua #NoticiasHídricas #RecuperaciónAmbiental


