
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó un paquete de medidas para combatir la facturación falsa y las empresas fantasma, con el objetivo de fortalecer el control fiscal y garantizar un piso parejo para todos los contribuyentes en México.
🛑 Principales medidas
-
Inscripción al RFC y e.firma más rigurosa
-
La obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la firma electrónica ya no será inmediata.
-
Las empresas deberán demostrar que su domicilio fiscal corresponde a sus operaciones reales, evitando el uso de direcciones de testaferros.
-
-
Procedimiento administrativo abreviado
-
Se implementará un proceso máximo de 24 días en el que se puede suspender el sello digital de facturación desde el inicio.
-
Se garantiza el derecho de audiencia para el contribuyente involucrado.
-
-
Restricciones a socios y accionistas
-
Aquellos implicados en esquemas de facturación falsa no podrán inscribir nuevas empresas.
-
Quienes hayan adquirido estas facturas deberán regularizar su situación fiscal, o se les suspenderá el sello digital.
-
-
Prisión preventiva oficiosa
-
Se aplicará para personas que, sin ser contribuyentes, participen en actividades que dañen el erario público.
-
📈 Impacto esperado
-
Fortalecer el combate a la evasión fiscal.
-
Garantizar equidad y transparencia entre todos los contribuyentes.
-
Aumentar la justicia tributaria, asegurando que quienes cumplen con la ley no se vean afectados por prácticas ilícitas.
El SAT enfatizó que estas medidas forman parte de un esfuerzo continuo para mantener un sistema fiscal más justo, eficiente y transparente, y proteger los recursos públicos del país.
#SAT #FacturaciónFalsa #ControlFiscal #EvasiónFiscal #México #Transparencia #JusticiaTributaria #ReformasFiscales #PisoParejo #SAT2025


