La presidenta Claudia Sheinbaum fijó una postura clara y contundente ante las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que, de ganar las elecciones en Estados Unidos, buscaría romper el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para renegociarlo de manera bilateral.
Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que el TMEC no es un acuerdo temporal ni sujeto a caprichos políticos, sino una ley vigente en los tres países firmantes, lo que garantiza estabilidad y certidumbre en las relaciones comerciales de América del Norte.
💬 “El TMEC es ley en los tres países”
La mandataria mexicana recordó que el tratado fue ratificado por los congresos de Canadá, Estados Unidos y México, por lo que cualquier modificación requeriría un proceso legislativo complejo y de largo alcance.
“El TMEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México. No puede romperse de un día para otro; su revisión está prevista hasta 2026”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum sostuvo que el objetivo de su gobierno es mantener el diálogo y la cooperación trilateral, subrayando que la fortaleza económica de América del Norte depende de la unidad entre las tres naciones.
🔍 Puntos clave de su mensaje
-
🔹 El tratado es vinculante y su estructura no puede alterarse de manera unilateral.
-
🔹 Cualquier revisión formal del TMEC ocurrirá hasta julio de 2026, como fue acordado desde su firma.
-
🔹 México se mantendrá abierto al diálogo, pero siempre dentro del marco de respeto y reciprocidad.
-
🔹 La presidenta destacó la importancia del TMEC para el crecimiento económico, la inversión extranjera y la creación de empleos en el país.
-
🔹 Señaló que su administración buscará fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales sin ceder ante presiones políticas externas.
🌎 El contexto de la tensión
Las declaraciones de Trump, quien ha reiterado su intención de endurecer las políticas comerciales si regresa a la Casa Blanca, generaron incertidumbre en los mercados y en los gobiernos de América del Norte. Sin embargo, la respuesta de Sheinbaum busca transmitir estabilidad, confianza y continuidad en la política económica mexicana.
La presidenta remarcó que el TMEC representa una oportunidad estratégica para consolidar la región como un bloque competitivo a nivel global, especialmente en sectores clave como la manufactura, la energía y la tecnología.
✳️ En resumen
Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la cooperación trilateral y deja claro que el TMEC no se rompe ni se renegocia por voluntad individual, sino que está protegido por leyes y acuerdos internacionales. Su postura busca preservar la estabilidad económica y política en la región, enviando un mensaje de fortaleza y soberanía frente a cualquier intento de presión.
#TMEC #México #ClaudiaSheinbaum #PolíticaExterior #ComercioInternacional #RelacionesDiplomáticas #EstadosUnidos #Canadá #AméricaDelNorte #EconomíaMexicana #UnidadTrilateral #AcuerdoComercial



