
Sin haber tomado una decisión final, los líderes del Congreso se han manifestado en contra de conceder la prórroga solicitada por el INE para la realización de la elección de personas juzgadoras. Ante esta situación, el instituto ya se prepara para continuar con el proceso electoral en caso de que su solicitud sea rechazada.
Tras una reunión entre el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y miembros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), parece poco probable que el Congreso apruebe el aplazamiento de la elección judicial como había solicitado el organismo electoral.
Noroña reiteró que el INE tiene la capacidad para llevar a cabo la elección en la fecha originalmente fijada, el 1 de junio, y señaló que esa es su postura personal. De igual forma, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, respaldó la idea de que el INE puede realizar la elección en esa fecha.
Mientras tanto, el Consejo General del INE aprobó este jueves el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección judicial, con la fecha establecida para la jornada electoral el primer domingo de junio de 2025. El acuerdo incluye la preparación del proceso electoral, la convocatoria y postulación de candidatos, así como el cómputo de votos, asignación de cargos, calificación y declaración de validez, con un calendario que abarca 380 actividades.
Si el Congreso no aprueba el aplazamiento, el INE tendría que ajustar los tiempos para llevar a cabo el proceso electoral, lo que implicaría un esfuerzo adicional en sus áreas ejecutivas y técnicas. No obstante, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el instituto tiene la capacidad para cumplir con los plazos, ya sea con la prórroga o sin ella.
Taddei explicó que, aunque el INE solicitó la prórroga para explorar todas las opciones posibles, en caso de que esta no sea concedida, el instituto ajustará sus tiempos. Durante el encuentro con Noroña, la consejera presidenta destacó que el senador les expuso la complejidad de modificar los plazos constitucionales para aprobar una prórroga de 90 días, como solicitó el INE en una carta enviada al Congreso el 19 de noviembre. Taddei mencionó que, según Noroña, modificar la Constitución para permitir el aplazamiento sería complicado y generaría más dificultades que beneficios.
Por su parte, Noroña argumentó que modificar la Constitución para aprobar el aplazamiento sería poco conveniente, ya que implicaría pasar por las dos Cámaras del Congreso, obtener la aprobación de más de la mitad de los Congresos locales y la promulgación del Ejecutivo. Además, destacó que el INE había suspendido temporalmente sus trabajos debido a los amparos y suspensiones emitidos por el Poder Judicial en respuesta a la reforma judicial, lo que había impedido avanzar en el proceso electoral desde septiembre.
Noroña comentó que los cambios en los plazos generarían más complicaciones y que, en su opinión, existen las condiciones para que la elección se lleve a cabo el primer domingo de junio de 2025, tal como está previsto.
Tras su reunión con el INE, Noroña indicó que aún no se ha tomado una decisión, pero dejó en claro que si se mantiene la percepción de que las condiciones son adecuadas para la elección, no habría necesidad de conceder la prórroga.
Los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Noroña en el Senado y Sergio Gutiérrez Luna en la Cámara de Diputados, son los encargados de responder al INE sobre la posibilidad de aplazar la elección judicial. No obstante, ambos líderes consultarán con otros miembros del Congreso, así como con el Ejecutivo, incluida la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, antes de tomar una decisión final.
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, compartió la postura de Noroña y también rechazó la necesidad de la prórroga. Monreal expresó su confianza en que el INE podrá organizar la elección sin problemas, aunque reconoció que será necesario intensificar el trabajo.
#ÚltimaHora #FernándezNoroña #RicardoMonreal #INE #ProcesoElectoral #RenacerMX

