La presidenta Claudia Sheinbaum puso énfasis en que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el país registró una reducción del 32 % en homicidios dolosos. Esto equivale a 27 muertes menos al día por ese delito.
Durante su mensaje, relató que el promedio diario pasó de alrededor de 86.9 homicidios a 59.5, lo que convierte al reciente septiembre en el más bajo para ese delito desde el 2015.
🛠 Factores que atribuye al descenso
-
Enfoque en atender las causas estructurales de la violencia.
-
Fortalecimiento de la inteligencia e investigación criminal.
-
Que la Guardia Nacional pase a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
Reformas normativas: creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, así como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, de octubre a septiembre, se reporta que se han detenido a 34,690 personas por delitos de alto impacto, asegurado 17,283 armas de fuego de alto calibre y destruidos más de 1,500 laboratorios clandestinos en el país.
💡 Reflexión
Aunque la cifra representa un descenso considerable, aún quedan desafíos importantes:
-
Mantener esa tendencia en estados con alta incidencia delictiva.
-
Mejorar la percepción ciudadana de seguridad, que muchas veces no se alinea con los indicadores.
-
Consolidar instituciones de justicia que garanticen el seguimiento, esclarecimiento y sanción de los delitos.
¿Te gustaría que formatee este contenido como un post para redes sociales (Instagram, Twitter, LinkedIn) o que le dé un tono más analítico?
#SeguridadMéxico #ReducciónDelito #32PorCiento #GobiernoSheinbaum #MenosHomicidios #AvancesEnSeguridad #DesafíosPendientes



