La Secretaría de Economía entregó el distintivo “Hecho en México” a 45 franquicias nacionales, reconociendo su innovación, competitividad y compromiso con el país.
La ceremonia se llevó a cabo el 18 de septiembre en la sede de la Secretaría de Economía y reunió a marcas que hoy son ejemplo de orgullo nacional.
🏅 ¿Qué franquicias fueron galardonadas?
Las 45 marcas mexicanas que recibieron el distintivo fueron:
-
Alcazar & Compañía
-
AquaClyva
-
Asociación Mexicana de Franquicias (AMF)
-
Body
-
Baby Ballet Marbet
-
Badilub Automotive Center
-
Burgerthoven
-
Calufe
-
Chicken Krunch
-
Chilabici
-
Chula
-
Conejo en la Luna
-
Cute as a Bug
-
Dagpacket
-
Deléitate Arreglos Frutales
-
Delichurros
-
Dental +
-
Dignity
-
Dolorfin Quiroprácticos
-
Ecobrush
-
EPS Servicio Automotriz
-
Finca Santa Veracruz
-
Fisio Mas
-
Fraiche
-
FRAMMEX
-
Fumiplus
-
Gallantdale Uniformes
-
Harmon Hall
-
Huge
-
Inglés Universal
-
KidZania
-
La Piojería
-
Mas Beauty
-
Materiales San Cayetano
-
Megahydraulix
-
Model Art Spa
-
My Robot Time
-
Pasteko
-
Pekitas Estética Infantil
-
Perfumes Europeos
-
Puritec
-
Tiendas El Asturiano
-
Tin2go
-
Tintorerías Max
-
Wing's Army
📌 ¿Por qué recibieron este reconocimiento?
🔹 Representan modelos de negocio sólidos con impacto nacional e internacional.
🔹 Incorporan en promedio 74% de insumos nacionales, fortaleciendo la economía interna.
🔹 Demuestran innovación, creatividad y compromiso con la calidad.
🔹 Son embajadoras de lo mejor de México en diferentes sectores.
🗣️ Voces de la ceremonia
✨ Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan Marca Nacional:
“El sello Hecho en México no es solo una marca, es un orgullo y una certeza del talento de nuestro país”.
✨ Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de Normatividad de la SE:
“Este reconocimiento convierte a cada franquicia en embajadora de lo mejor de México, cumpliendo con los más altos estándares”.
📊 Dato clave
-
En México existen más de 1,500 marcas de franquicias y 95 mil puntos de venta.
-
El 85% son nacionales, y un 22% ya opera en mercados internacionales.
-
En conjunto, el sector franquicias representa alrededor del 5% del PIB nacional.
#HechoEnMéxico #FranquiciasMexicanas #InnovaciónMX #OrgulloNacional #SecretaríaDeEconomía #MarcaMéxico #Competitividad #ImpulsoEconómico



