
Los secuestros virtuales y extorsiones a miembros de la comunidad educativa de la UdeG aumentaron en el último año, según la Coordinación General de Seguridad Universitaria.
Los secuestros virtuales y las llamadas de extorsión a integrantes de la comunidad educativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) incrementaron en el último años, según los registros de la Coordinación General de Seguridad Universitaria.
De acuerdo con el coordinador general de esta unidad, Montalberti Serrano Cervantes, tan solo en 2024 se registraron 57 casos de extorsión telefónica, contra los 16 registrados el año previo, y los 10 registrados en 2022.
“De 2016 a 2024 se han reportado 108 llamadas de extorsión y 76 secuestros virtuales; pronosticamos que 2025 será un año complicado en materia de llamadas de extorsión y secuestros virtuales, de los cuales ya registramos dos el día de ayer”, indicó Montalberti Serrano.

Los estudiantes que se han visto mayormente afectados por el delito de extorsión telefónica han sido los del Politécnico, con 27 casos, seguido de la Prepa 06 y el CUCEI, con seis casos cada escuela. En el caso de los secuestros virtuales los planteles con mayor afectación han sido El CUCEA y el CUCEI con ocho casos cada uno, y las prepas 05 y 09 con cinco reportes respectivamente.
Ante lo que consideró como “un disparo exponencial” de delitos es en materia de llamadas de extorsión, que van orientadas a los secuestros virtuales, Francisco Jiménez Reynoso, responsable del Área de Vinculación, indicó que “se debe reforzar la prevención a través de la comunicación, advirtiendo a la población sobre si no se conoce el teléfono del cual están marcando lo mejor es no responder la llamada; los robos y los asaltos no paran, por todo ello necesitamos reforzar la seguridad pública”, apuntó.






