Inicia proceso de reforma judicial en Jalisco

Arturo Zamora y Pablo Lemus. El gobernador pretende que lleguen los mejores perfiles a los juzgados y al Supremo Tribunal de Justicia. EL INFORMADOR/A. Navarro

El gobernador presentó a Arturo Zamora como el coordinador del proyecto, mientras el Congreso ya inició las pláticas sobre el tema.

El gobernador Pablo Lemus anunció la presentación de una iniciativa de reforma judicial en Jalisco para homologarse a la ley federal aprobada el año pasado en el Congreso de la Unión. Y el exsenador Arturo Zamora será el coordinador del proceso.

Confirmó que la próxima semana comenzarán los foros y las mesas de diálogo con universidades y colegios de abogados, entre otros integrantes de la comunidad jurídica, para integrar la iniciativa. Con ello, el Congreso estatal tendrá que avalarla en marzo próximo, fecha límite para armonizar la ley estatal con la federal. 

Lemus aclaró que el principal objetivo es integrar una propuesta convincente y que se evite que lleguen a los cargos de elección popular personajes ligados a cualquier partido político, una situación que se ha repetido a lo largo de los años. “El fin de la armonización de esta reforma es que lleguen las mejores mujeres y los mejores hombres al Poder Judicial de Jalisco, que tengan experiencia probada, honestidad probada”.

Entre los temas para analizar se debe determinar si habrá elecciones judiciales locales este año o hasta 2027, aunque Lemus dejó en claro que no hay recursos etiquetados en caso de que se determine la elección en 2025 —la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Paula Ramírez, estima un gasto de mil millones de pesos—.

Arturo Zamora afirmó que habrá consejos integrados por ciudadanos y especialistas, quienes evaluarán los perfiles de los aspirantes a los distintos cargos que estarán en juego y estima que será un proceso que permita tener un mejor Poder Judicial. “Es una gran oportunidad para que tengamos un Poder Judicial sólido, fuerte, con gran credibilidad, con valor para que se acaten todas sus resoluciones”. Para ello, ya programó reuniones con integrantes de universidades públicas y privadas, organismos ciudadanos, entre otras organizaciones.

Más noticias Campeche Jalisco

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, Baltazar Martínez, dejó en claro —y sin rodeos— que su…
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribará a Jalisco para cumplir con una agenda oficial que incluye…
En medio de una creciente preocupación por el uso de recursos públicos en México, el estado de Jalisco —gobernado por…
Los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Tlajomulco y Zapopan están en el ojo del huracán tras revelarse que destinan cifras…
Erika Pérez García lamentó la falta de responsabilidad por parte de quienes aseguran gobernar de manera distinta.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós