Setran va por nuevo plan para contratar más choferes del transporte público

Diego Monraz adelantó que se pretende que entre febrero y marzo se comience a ejecutar este proyecto de capacitación y contratación de choferes del transporte público. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El secretario de Transporte, Diego Monraz, reconoció un déficit de 500 conductores.

Este martes el secretario de Transporte, Diego Monraz, reconoció que existe un déficit de conductores y conductoras del transporte público, que ha afectado las frecuencias de paso de distintas rutas en la ciudad, ante lo cual, aseguró, se tiene un proyecto en puerta que apostará por la capacitación y contratación de más choferes.

“En general, estamos preparando una propuesta que en conjunto con la Secretaría de Educación queremos lanzar y en conjunto con los empresas transportistas para que podamos estar atrayendo capacitando y acreditando más generaciones docenas de operadores del transporte público”, afirmó Diego Monraz.

Adelantó se pretende que entre febrero y marzo se comience a ejecutar el proyecto para comenzar a ver los primeros resultados.

Aunque la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Jalisco ha referido que en el sector transportista tiene un déficit de mil 600 conductores (considerando que existen más de cuatro mil 500 camiones en la metrópoli), como lo dio a conocer este medio de comunicación en noviembre pasado, Monraz Villaseñor únicamente reconoció un déficit de 500.

Dijo, no se trata solo de un tema salarial como ya lo ha señalado el sector, sino que se debe también a que el trabajo de los conductores del transporte público, por la responsabilidad y el estrés, se convierte en un trabajo muy complicado para aquellos choferes que no están capacitados para ello, por lo cual desisten a la labor y ante lo cual se pretende esta capacitación.

Añadió que en febrero comienza también una nueva generación de cruceros conductoras en busca de oportunidades laborales por igual para hombres y mujeres.

Y como ya lo había adelantado la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), el secretario de Transportes indicó que existe una cadena de situaciones que ha llevado a reconsiderar la estrategia, pues los conductores del transporte público de Jalisco, desde la contingencia ocasionada por el COVID-19, optaron por apostar a la conducción de carga en Estados Unidos

Más noticias Campeche Jalisco

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, Baltazar Martínez, dejó en claro —y sin rodeos— que su…
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribará a Jalisco para cumplir con una agenda oficial que incluye…
En medio de una creciente preocupación por el uso de recursos públicos en México, el estado de Jalisco —gobernado por…
Los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Tlajomulco y Zapopan están en el ojo del huracán tras revelarse que destinan cifras…
Erika Pérez García lamentó la falta de responsabilidad por parte de quienes aseguran gobernar de manera distinta.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós