Arranca Programa Ingreso Universal en CDMX, pensión de 57 a 59 años

A  partir del próximo año, todos los adultos de 57 años de edad, en adelante, y que habiten en la Ciudad de México (CDMX), contarán con un apoyo económico universal, afirmó la jefa de gobierno, Clara Brugada, al dar el banderazo de arranque a la entrega del apoyo económico para adultos de 57 a  59 años de edad, como parte del Programa Ingreso Ciudadano Universal -ICU-.

Se trata de  la entrega gratuita y universal de un apoyo de 2 mil pesos bimestrales, con el que se beneficiará a las personas residentes de la Ciudad de México de este sector de la población que están entrando a la tercera edad.

Acompañada de alcaldes de su partido y de la oposición, como Gaby Osorio, de Tlalpan, Nancy Núñez, de Azcapotzalco , y Lourdes Paz, de Iztacalco, así como del panista Luis Mendoza, de Benito Juárez, y Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, la Jefa de Gobierno aseguró que con estos programas, “no se trata de corporativizar a la gente, aquí los programas sociales universales, se convierten derechos de la población, esa es la diferencia” 

Por eso, el día de hoy quiero informarle a la ciudad de México que el próximo año en adelante iremos construyendo este programa hasta que todas y todos lo que los que tengan esta edad 57, 58 y 59 años todos y todas de manera universal estarán recibiendo este programa. Sin discriminar a nadie”

Recordó que a partir del próximo año por parte de la Presidencia  de la República, se va a entregar un apoyo a mujeres de  60 a 64 años, y “para que nadie se quede atrás en “el gobierno de la ciudad de México, apoyaremos a los hombres de 60 a 64 años de edad, es decir el próximo año, seguiremos teniendo la pensión de adultos mayores de 65 en adelante, pero empezará el programa de apoyo de 60, 64 años a mujeres y hombres en esta Ciudad de México”

Programa Ingreso Ciudadano Universal.

Beneficiarios de este programa consultados por Excélsior afirmaron que el apoyo les permite mantener su autonomía económica, y hasta sentirse seguros y apoyados.

Me lo voy a gastar en mí; saber que me van a dar este apoyo me levantó hasta el autoestima”, dijo a Excélsior, María del Carmen, vecina de Azcapotzalco, quien aseguró que está recuperado de cáncer de mama.

Yo no trabajo y aunque tengo 57 años de edad, mi esposo y mis hijos ya no me dejaron trabajar, porque me dio cáncer, me hicieron una mastectomía y me dieron radioterapia (…) y ver que me iban a dar este apoyo, hasta me levantó el ánimo”, dijo la mujer, quien salió de su vivienda a las 6:00 de la mañana, para ser de las primeras en recibir su cheque.

Por su parte, Fidel Lascurain, comerciante de la alcaldía Venustiano Carranza consideró que el apoyo de salario universal “es un apoyo muy grande para todos, nos cae muy bien y la vamos a destinar en gastarla en la familia”, afirmó.

Cobertura de Ingreso Ciudadano Universal

En 2025 se sumarán al ICU 25 mil beneficiarios, incrementando la cobertura en 7.5 por ciento. Para 2026 se planea incorporar a 40 mil personas y para el 2030 se espera tener cobertura total de dicho segmento de la población.

En el evento, Clara Brugada estuvo acompañada de parte de su gabinete, entre ellas, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Araceli Damián, quien afirmó que con este apoyo  se avanza en la construcción del sistema de bienestar, teniendo la construcción del derecho a un ingreso económico universal.

Más noticias Campeche CDMX

Diversos grupos de operadores de pipas y purificadoras de agua se movilizaron este lunes con bloqueos en varios accesos viales…
En una operación conjunta entre autoridades federales y estatales, se logró la detención de un individuo identificado como jefe de…
En el Estado de México se desató un verdadero caos vial debido a que decenas de camiones cisterna se apostaron…
Esta mañana, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, una oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito…
En un acto significativo celebrado el 25 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, la Clara Brugada Molina…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós