
Las autoridades mexicanas realizaron un operativo en una localidad al oeste de la Ciudad de México, donde confiscaron 27 animales exóticos, incluidos leones, tigres blancos, panteras, lobos y mandriles. Además, se incautaron dos armas largas y más de 360 cartuchos, según informó la Secretaría de Seguridad Pública.
El operativo se llevó a cabo en el municipio de Ocoyoacac, con la participación del Ejército, la Guardia Nacional, la fiscalía federal y las policías estatal y municipal, lo que resultó en la detención de 41 personas.
Este hallazgo no es aislado, ya que la posesión ilegal de animales exóticos, algunas veces especies en peligro de extinción, es un problema recurrente en México. A menudo, estos animales son mantenidos en propiedades privadas o fincas, y en ocasiones están relacionados con grupos del crimen organizado. En algunos casos, los líderes de cárteles han sido identificados con estos animales en sus propiedades.
Asimismo, fiscales federales estadounidenses han revelado que los líderes del cártel de Sinaloa solían alimentar a sus tigres con cadáveres de sus enemigos.
El año pasado, las autoridades decomisaron una gran cantidad de animales exóticos en una región controlada por el crimen organizado en Jalisco, que incluía tigres, jaguares, leones, antílopes y aves. La fascinación por los animales exóticos entre los narcotraficantes mexicanos es conocida, y en el pasado se han registrado incidentes como un mono araña que murió en un tiroteo o un tigre de 200 kilos vagando por las calles de Nayarit.
También ha habido controversias sobre la posesión de especies exóticas. En 2022, más de 200 animales fueron desalojados de un refugio en el sur de la Ciudad de México, donde vivían ejemplares rescatados de circos o confiscados por tráfico ilegal. En el refugio, los animales, como leones africanos, jaguares y pumas, se encontraban en malas condiciones.
#AlMomento #CiudadDeMéxico #AnimalesExóticos #Armas #Hallados #RenacerMX






