
La reapertura de los juzgados en la Ciudad de México, tras semanas de paro laboral, se vio empañada por la irrupción violenta de presuntos trabajadores del Poder Judicial que habrían intentado frenar el reinicio de actividades. Según denuncias en redes sociales, estos grupos llegaron a distintos puntos con la clara intención de impedir que sus propios colegas regresaran a sus funciones.
Tensión al interior del Poder Judicial
Desde la mañana de este lunes, varios juzgados ubicados en zonas como Niños Héroes, Claudio Bernard y Avenida Juárez fueron escenario de confrontaciones verbales y empujones. Testigos aseguraron que quienes se oponían a la reapertura actuaron de manera agresiva, bloqueando los accesos y generando un ambiente de hostilidad para el personal dispuesto a retomar labores.
Los manifestantes, algunos de ellos identificados como parte de los paristas, fueron acusados de actuar como “porros” para obstaculizar el cumplimiento del acuerdo alcanzado el pasado 4 de julio entre autoridades del Poder Judicial y trabajadores, mediante el cual se estableció el regreso paulatino a las actividades tras la entrega de bonos y mejoras laborales.
¿Quién está detrás del desorden?
Aunque no hay confirmación oficial, en redes sociales se acusó directamente a mandos medios y altos del Poder Judicial de permitir —e incluso alentar— la presencia de estos grupos. La expresión “Piña manda a sus porros”, en referencia a la magistrada presidenta del TSJCDMX, circuló ampliamente, generando exigencias de sanciones inmediatas contra quienes incitaron o permitieron el sabotaje de los juzgados.
Exigen sanciones ejemplares
Organizaciones de abogados, ciudadanos afectados y personal del propio sistema judicial han pedido que se levanten actas administrativas contra los responsables. Las demandas van desde la suspensión inmediata hasta el despido definitivo de quienes participaron en los hechos. “No puede haber impunidad para quienes violentan el derecho al trabajo ni para quienes sabotean el funcionamiento de la justicia”, expresó uno de los denunciantes.
Impacto en la ciudadanía
Miles de personas que tenían trámites pendientes —especialmente en materia familiar, penal y civil— se han visto afectados por esta nueva interrupción. Aunque el Poder Judicial había prometido regresar a la normalidad este lunes, las escenas de conflicto y obstrucción han prolongado la parálisis, generando aún más rezago en juicios y audiencias.
#JuzgadosCDMX #PoderJudicialEnCrisis #ViolenciaLaboral #ParoJudicial #JusticiaEnRiesgo #PorrosEnJuzgados #CDMX #ReformaJudicial #TransparenciaYA






