
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, alista una ambiciosa iniciativa para reformar la Ley de Movilidad local con el objetivo de ordenar el uso de motocicletas y vehículos de micromovilidad en la capital.
La propuesta contempla modificar tres artículos clave (el 9, 12 y 64), con énfasis en el artículo 9, donde se introducirá el concepto de “micromovilidad”, el cual incluirá vehículos como bicicletas eléctricas, monopatines y scooters. Con esta medida, se buscará formalizar el registro de estos transportes y reforzar su regulación.
Además, el Gobierno capitalino trabaja en una propuesta paralela a nivel federal, con el fin de unificar criterios en todo el país y hacer frente a problemáticas como el uso irregular de motocicletas, muchas veces vinculadas a delitos o accidentes de tránsito.
También se prevé una actualización al Reglamento de Tránsito para exigir placas, tarjeta de circulación y uso de casco obligatorio a todo vehículo eléctrico que alcance velocidades mayores a 25 km/h, igualando las reglas a las de las motocicletas de combustión.
Con esta iniciativa, la administración capitalina da un paso firme hacia una ciudad más ordenada, segura y con mayor control sobre las nuevas formas de movilidad.
#MovilidadCDMX #Micromovilidad #LeyDeMovilidad #Motocicletas #CDMXOrdenada #TransporteSeguro #ClaraBrugada #ReformaVial #CiudadDeMéxico






