Senado aprueba integración del Comité de Evaluación para la elección de jueces

Cada Poder que conforma el Congreso de la Unión debe presentar a 5 evaluadores

El pleno del Senado de la República aprobó este martes 29 de octubre el acuerdo para la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, que se encargará de evaluar a los candidatos que busquen ser jueces, magistrados y ministros en la elección extraordinaria del año 2025.

Con 75 votos a favor y 40 en contra, el Senado avaló a los cinco aspirantes a integrar el Comité de Evaluación del Poder Judicial; el dictamen pasa a la Cámara de Diputados.

Cada Poder de la Unión deberá presentar una propuesta con cinco candidatos para integrar el comité que se encargará de evaluar a quienes busquen un cargo en el Consejo de la Judicatura.

El Comité de Evaluación determinará la elegibilidad de aspirantes a personas juzgadoras en el proceso electoral de 2025.

Los integrantes son: Maribel Méndez, Ana Briseño, María Sánchez, Maday Merino y Andrés García Repper.

¿QUÉ ES EL COMITÉ DE EVALUACIÓN DE LA ELECCIÓN JUDICIAL? 

El Comité de Evaluación del Poder Judicial recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor calificadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo.

Además, que se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

Cada uno de los Poderes de la Unión deberá entregar cinco propuestas a candidatos; es decir, cinco por parte de la titular del Ejecutivo, cinco del Congreso de la Unión y cinco del Poder Judicial.

Corte presenta a sus candidatos para integrar el Comité de Evaluación

La semana pasada, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, presentaron a Norma Piña sus propuestas para integrar ese organismo que evaluará a candidatos al Poder Judicial.

A través de una carta, que compartió la ministra Loretta Ortiz en sus redes sociales, indica que sus propuestas se respaldan en lo que dice la reforma al Poder Judicial aprobada el mes pasado en ambas Cámaras y que ha tenido varias suspensiones judiciales.

“En cumplimiento de la reforma judicial, cada Poder de la Unión –incluida la SCJN representando al Poder Judicial de la Federación– debe integrar un Comité de Evaluación conformado por cinco distinguidas personas en la actividad jurídica”, señaló.

Más noticias Campeche CDMX

Diversos grupos de operadores de pipas y purificadoras de agua se movilizaron este lunes con bloqueos en varios accesos viales…
En una operación conjunta entre autoridades federales y estatales, se logró la detención de un individuo identificado como jefe de…
En el Estado de México se desató un verdadero caos vial debido a que decenas de camiones cisterna se apostaron…
Esta mañana, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, una oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito…
En un acto significativo celebrado el 25 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, la Clara Brugada Molina…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós